Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria
Por ejemplo, respecto a las recomendaciones de ingesta de nutrientes que dicta la Organización Mundial de la Salud, los bebés de 6-8 meses pueden estar teniendo faltas de entre un 30 y un 80% para muchos nutrientes como el calcio, hierro, zinc o niacina.
Y es que el impacto de estas deficiencias es muy directo, por ejemplo bajos aportes de calcio podrían afectar el fortalecimiento de los huesos y de esta forma afectar el proceso de crecimiento. O los bajos niveles de hierro o zinc incidir sobre las capacidades de defensa del cuerpo.
Esta brecha que existe entre la leche materna y la alimentación complementaria puede ser mejorada con alimentos que brinden nutrientes agregados, o sea con alimentos fortificados.
Durante el segundo semestre de vida, la leche materna cubre cerca del 75% de las necesidades de energía y nutrientes, de manera que cualquier alimento con el que se complemente la alimentación debe ser denso en nutrientes para cumplir con su objetivo, los cereales infantiles cumplen esta característica, por ejemplo Nestum®, en una porción pequeña brinda mucha energía y está fortificado con nutrientes críticos para el desarrollo del bebé.
Nuestras marcas
¿Todavía no encuentras lo que estás buscando?
Prueba nuestra nueva herramienta de búsqueda inteligente. ¡Siempre tendremos algo para ti!
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Contenido exclusivo
Aprende sobre nutrición a tu ritmo.
Opiniones de expertos
Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño
Guía de alimentación
Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé
Herramientas
En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.