¿Qué es fruta real Conoces las diferencias entre azúcar natural y azúcar añadida

Frutas reales: diferencias entre azúcar natural y azúcar añadida.

6 - 12 meses
Artículo
Sept 11, 2015
2 min

Cuando nos mencionan alimentación saludable y balanceada tenemos la idea de que debe incluir vegetales, carbohidratos, lácteos, grasas saludables, frutas y azúcar con moderación. Pero, ¿cómo saber cuándo es fruta fresca o solamente azúcar? Ambas son difíciles de diferenciar en nuestro paladar pero sí tienen un efecto diferente en el cuerpo de tu bebé. 

El azúcar es la fuente de energía más utilizada por nuestro cuerpo que puede y debe consumirse para poder realizar las tareas diarias. Pero no estamos hablando de cualquier azúcar, hablamos del proveniente de harinas, frutas, lácteos y otros alimentos que contienen carbohidratos. Nuestro cuerpo convierte los carbohidratos en azúcar como fuente de energía inmediata y si no se requiere en el momento, guarda esa energía en las células para usarla posteriormente. Los azucares en exceso pueden llevarnos a padecer enfermedades, especialmente si es el azúcar simple como el que se usa para endulzar bebidas.

Las frutas, tienen un azúcar que se absorbe lentamente en nuestro cuerpo y aporta también vitaminas, minerales y fibra.

Al incluir en la alimentación de nuestros bebés una fruta, debemos de asegurarnos que el azúcar provenga de una fuente 100% natural, pero:

¿Cómo saber cuando esta viene empacada? La respuesta está al alcance de tus manos, la puedes leer en la etiqueta nutricional de los productos que le des a tus hijos o que tu misma consumas. 

Gerber® Junior te ayuda a reconocer un alimento 100% fruta:

Otros colados del mercado

COLADO 100% FRUTA Gerber® Junior

Color transparente dado que hay presencia de agua, almidón y azúcar.

Color propio de las frutas.

Poco valor nutritivo pues en muchos casos hay apenas un 30% fruta.

Alto valor nutritivo, cada envase de Gerber® Junior equivale a consumir 2 porciones de fruta y es 100% fruta.

Textura similar a la de un flan o puré colado.

Textura más granulosa y consistente.

Con azúcar adicionada.

Sin azúcar adicionada.

Precio bajo dado su bajo porcentaje de fruta y alto porcentaje de almidón y agua.

Calidad y respaldo de Gerber® a un precio accesible.

 

Ofrécele a tu hijo una alimentación variada y balanceada, ofrécele una dieta rica en frutas con Gerber® Junior que es 100% fruta.

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details Juego durante la alimentación, ¿permitido?
Artículo
Juego durante la alimentación, ¿permitido

Juego durante la alimentación, ¿permitido?

El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia; no obstante, en algunas ocasiones, se convierte en causa de ansi

2 min de lectura

View details El consumo de fibra en niños sanos
Artículo
El consumo de fibra en niños sanos

El consumo de fibra en niños sanos

Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve

2 min de lectura

View details Obesidad infantil, ¿Cómo evitarla?
Artículo
Obesidad

Obesidad infantil, ¿Cómo evitarla?

Si se tiene en cuenta que una sobrealimentación durante la infancia aumenta las posibilidades de ser obeso cuando se es adulto, es fundamental que tanto los pediatras, nutricionistas, padres y educ

3 min de lectura

View details Conoce estás ideas para armar meriendas saludables para tu bebé.
Artículo
Merienda, ¿qué les doy?

Conoce estás ideas para armar meriendas saludables para tu bebé.

Muchas mamás sufren a la hora de escoger la merienda de sus hijos, ya que se trata de consentirlos pero de manera saludable. ¿Cómo lograrlo? Aquí te damos algunas ideas:

3 min de lectura

View details Recetas de Navidad para disfrutar con tu bebé
Artículo
Disfrutá de la magia de las tradiciones con Baby and Me

Recetas de Navidad para disfrutar con tu bebé

Darle la mejor nutrición a tu bebé es posible sin importar la época del año. Compartimos contigo 7 recetas únicas para que puedas disfrutar de la época decembrina de la mano de tu bebé

1 min de lectura

View details ¿Tu bebé es intolerante a la lactosa? Aprende a prevenir la diarrea.
Artículo
¿Tu bebé es intolerante a la lactosa? Aprende a prevenir la diarrea.

¿Tu bebé es intolerante a la lactosa? Aprende a prevenir la diarrea.

La diarrea es una de las enfermedades más comunes durante los primeros años de vida y mal controlada puede tener un impacto negativo sobre la salud del bebé.

2 min de lectura

View details Importancia del hierro en la dieta
Artículo
Importancia del hierro en la dieta

Importancia del hierro en la dieta

El hierro es tal vez el nutriente de mayor preocupación para los profesionales en salud durante la infancia, ya que a partir de los 6 meses de edad, las reservas del bebé se agotan y el contenido e

2 min de lectura

View details Cantidades recomendadas en la alimentación complementaria
Artículo
Cantidades recomendadas en la alimentación  complementaria

Cantidades recomendadas en la alimentación complementaria

Los alimentos GERBER® Paso 2 están recomendados a partir de los 7 meses de edad, con más ingredientes y cantidades mayores para ir progresando en la alimentación del bebé.

1 min de lectura

View details Cuida la salud de tus hijos: aprovecha los beneficios de los probióticos
Artículo
Probióticos

Cuida la salud de tus hijos: aprovecha los beneficios de los probióticos

Protege a tus pequeños de las enfermedades respiratorias y a partir de los 6 meses complementa la lactancia con alimentos con probióticos.

3 min de lectura

View details Tipo de utensilios para la alimentación complementaria
Artículo
Tipo de utensilios para la alimentación complementaria

Tipo de utensilios para la alimentación complementaria

La alimentación complementaria a la leche materna, que inicia idealmente a los 6 meses de vida, es un período muy importante a nivel nutricional y del desarrollo de un bebé.

2 min de lectura

View details Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Artículo
Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c

2 min de lectura

View details Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, ¿sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos?
Artículo
Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, ¿sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos?

Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, ¿sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos?

1 min de lectura

View details Introduciendo alimentos de alto valor nutricional
Artículo
Introduciendo alimentos de alto valor nutricional

Introduciendo alimentos de alto valor nutricional

Actualmente, dada la alta prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, obesidad, osteoporosis, enfermedades del corazón) a nivel mundial, mantener una dieta variada y sin exceso

2 min de lectura

View details ¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?
Artículo
¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?

¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?

Parece que mi bebé tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información. ¿Hay alguna solución para encarar el problema?

3 min de lectura

View details Mezcla cereales con leche materna: el alimento perfecto para tu bebé
Artículo
¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

Mezcla cereales con leche materna: el alimento perfecto para tu bebé

¿Estás buscando formas de agregar nutrientes adicionales a la leche materna de tu bebé? Una excelente manera de hacerlo es mezclar cereales con la leche materna.

4 min de lectura

View details Después de los 6 meses de edad, ¿no es suficiente la leche materna sola para satisfacer los requisitos alimenticios totales de tu bebé en desarrollo?
Artículo
requisitos alimenticios totales de tu bebé en desarrollo

Después de los 6 meses de edad, ¿no es suficiente la leche materna sola para satisfacer los requisitos alimenticios totales de tu bebé en desarrollo?

1 min de lectura

View details Prevención de la obesidad en la infancia
Artículo
Prevención de la obesidad en la infancia

Prevención de la obesidad en la infancia

El inicio de la alimentación complementaria a la lactancia, a los 6 meses de edad, es la etapa ideal para cimentar las bases de un estilo de vida saludable, brindando especial atención a la prevenc

2 min de lectura

View details Cereales infantiles: La base de una alimentación saludable
Artículo
Cereales

Cereales infantiles: La base de una alimentación saludable

La mejor etapa para aprender a comer de manera saludable es la infancia. En esta etapa de su vida, los niños aprenden a experimentar, conocer y disfrutar del sabor y texturas de los alimentos.

2 min de lectura

View details 4 Nutrientes que no pueden faltar en la dieta de tu bebé
Artículo
4 Nutrientes que no pueden faltar en la dieta de tu bebé

4 Nutrientes que no pueden faltar en la dieta de tu bebé

Un bebé necesita de todos los grupos alimenticios para crecer saludablemente, pero podrían mencionarse 4 nutrientes básicos en su dieta:

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.