¿Se puede prevenir la obesidad infantil desde de una edad muy temprana

¿Se puede prevenir la obesidad infantil desde de una edad temprana?

6 - 12 meses
Artículo
Sept 14, 2015
3 min

¿Qué precauciones puedo tomar para prevenir riesgos de sobrepeso con mi bebé?

Obesidad infantil

Para ganar 25 cm y triplicar el peso al nacer en 12 meses, el bebé necesita mucha energía a lo largo de su primer año de vida. Esta curva de crecimiento reduce su velocidad cuando el niño empieza a caminar. El bebé regordete deja paso generalmente a un niño más esbelto. Esta pérdida de corpulencia proseguirá hasta los 6-7 años, periodo de un nuevo "rebote" en el que la adquisición de peso será puntualmente más importante que el aumento de la altura.

¿Supone esto un problema? En ciertos niños, este rebote se produce desde los tres años de edad, lo cual es un posible indicio de obesidad infantil. Sin embargo, este riesgo se puede eliminar fácilmente mediante una educación precoz sobre los principios de una vida sana y equilibrada.

Causas principales del sobrepeso y la obesidad

La obesidad en los niños ha sido objeto de numerosos estudios debido a las proporciones del fenómeno. Las causas son múltiples:

- Una alimentación desequilibrada y demasiado rica.
- Comer entre comidas de forma excesiva
- Una falta de actividad física en beneficio de la televisión, los videojuegos y la informática.
- Predisposiciones genéticas y disfunciones endocrinas o metabólicas (1% de los casos).

Más allá de los problemas físicos que implica, no hay que olvidar la huella psicológica que deja. Tu hijo puede tener dificultades para asumir su gordura y puede vivir acomplejado. ¡Y todos sabemos que los pequeños compañeros de clase son los primeros que se ríen! Por suerte, no hay nada irremediable y siempre se puede actuar desde el momento en que el médico diagnostica una tendencia a la obesidad infantil.

Signos que pueden alertar

¿Tu hijo está gordito? "Viene de familia, es normal", escuchamos a menudo. Puede que sea el caso, pero puede que no. Hay indicios que pueden ponernos sobre la pista de una posible obesidad infantil. Mantén los ojos abiertos, pero no te vuelvas loca.

- La curva de peso del niño se dispara y supera dos/tres curvas oficiales indicadas en su archivo médico.
- El resultado del índice de masa corporal (IMC = peso/altura²) supera 19 entre los 3 y los 6-7 años.
- El "rebote" (etapa en la que adquirimos más peso que altura) se produce precozmente hacia los tres años en lugar de a los 6-7 años.
- El bebé presenta unas curvas excesivas después de los 3 años.

En todos los casos, un seguimiento médico regular por parte del pediatra te permitirá estar atenta y supervisar cualquier indicio que anuncie un futuro sobrepeso.

Buenos hábitos para toda la vida

Varios estudios clínicos muestran que cuanto antes se inicie la prevención contra el sobrepeso (antes de los dos años), más eficaz resulta. ¿Qué hacer para que el bebé se convierta en un verdadero gourmet? Adopta, tanto para él como para el resto de la familia, los principios de una alimentación equilibrada y variada. Respeta sobre todo el ritmo de 4-5 comidas diarias, tomadas con tranquilidad y a horarios regulares.

Empieza garantizándole su aporte de calcio, en especial con la leche materna que continúa siendo básica para su alimentación. Seguidamente, apuesta por frutas y verduras, con al menos dos/tres raciones al día. Dale la cantidad de proteínas (carne, pescado y huevo a partir de los 12 meses...) que te aconseje el Pediatra, para no sobrecargar el organismo del bebé. Incide en las féculas (pasta, cereales, arroz...), que aportan una energía de larga duración indispensable para un bebé que está en pleno crecimiento, y evita que se quede con hambre para que no coma de más entre horas.

Si tu hijo quiere comer entre comida y comida, no lo culpes: no pasa nada por picar algo muy de vez en cuando, lo malo es hacerlo costumbre. En cuanto a los refrescos y dulces, deben reservarse para ocasiones excepcionales (merienda con los amigos, reuniones familiares, etc.)

Finalmente, aprovecha que tu pequeño tiene energía para dar y sácalo a pasear y proponle actividades físicas. Así dormirá mejor al final del día (¡y tus noches serán más tranquilas!).

 

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details ¿Qué beneficios tienen las leches para bebés?
Artículo
¿Qué leche infantil elegir?

¿Qué beneficios tienen las leches para bebés?

Conoce los tipos de leche que existen y cuáles son los beneficios de los nutrientes que debe tener la leche que le des a tu bebé por etapa.

5 min de lectura

View details ¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?
Artículo
¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?

¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?

La llegada de un nuevo bebé siempre llena de alegría un hogar, pero en algunos casos, podría traer resentimientos a los hermanos pequeños.

2 min de lectura

View details Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?
Artículo
Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?

Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?

1 min de lectura

View details Temperaturas correctas de los alimentos
Artículo
Temperaturas correctas de los alimentos

Temperaturas correctas de los alimentos

La seguridad es uno de los temas más importantes cuando se habla de un bebé o un niño pequeño, todo padre desea que su hijo esté seguro de caídas, quemaduras u otros accidentes, pero en pocos casos

2 min de lectura

View details Alimentos que contienen probióticos
Artículo
Alimentos que contienen probióticos

Alimentos que contienen probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos, que cuando se consumen en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud, como el fortalecimiento de las defensas naturales, la disminución

1 min de lectura

View details Conoce las necesidades nutricionales de tu bebé
Artículo
Conoce las necesidades nutricionales de tu bebé

Conoce las necesidades nutricionales de tu bebé

Los bebés tienen necesidades de vitaminas y minerales hasta 5 veces más elevadas que las de los adultos y su capacidad en el estómago es reducida,

2 min de lectura

View details Importancia del calcio en la alimentación
Artículo
Importancia del calcio en la alimentación

Importancia del calcio en la alimentación

El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida.

2 min de lectura

View details ¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Artículo
¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

Sabemos que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño? No soy una profesional en nutrición, así que no me caería mal algún consejo.

3 min de lectura

View details ¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?
Artículo
¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?

¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?

¿Cuál mamá no se preocupa por darle lo mejor a sus hijos, especialmente en sus primeros años de vida, cuando ellos son más frágiles?

2 min de lectura

View details ¡Energía para el bebé!
Artículo
¡Energía para el bebé!

¡Energía para el bebé!

Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.

3 min de lectura

View details La clave para una vida sana es un comienzo sano
Artículo
la_clave_para_una_vida_sana_es_un_comienzo_sano.jpg

La clave para una vida sana es un comienzo sano

Formar hábitos alimenticios desde la primera etapa de vida de los bebés, es clave para que éstos tengan un buen desarrollo y un crecimiento sano.

4 min de lectura

View details Importancia del ambiente a la hora de la alimentación
Artículo
Importancia del ambiente a la hora de la alimentación

Importancia del ambiente a la hora de la alimentación

El ambiente que se experimenta mientras se realizan las comidas, es de vital importancia para el establecimiento de hábitos saludables a largo plazo en los niños pequeños.

2 min de lectura

View details ¿Alimentos sencillos o de preparación compleja?
Artículo
¿Alimentos sencillos o de preparación compleja?

¿Alimentos sencillos o de preparación compleja?

Los alimentos que se ofrecen complementarios a la leche materna durante la infancia, deben ser preparados de manera higiénica, segura y acorde a las necesidades nutricionales de cada bebé.

2 min de lectura

View details Consumo de pescado en la infancia
Artículo
Consumo de pescado en la infancia

Consumo de pescado en la infancia

El pescado es un alimento nutricionalmente valioso, ya que aporta proteína de buena calidad, grasas saludables, hierro, vitaminas y minerales a la dieta.

2 min de lectura

View details Nutrición y opciones de alimentos para tu bebé de 6 a 7 meses de edad + Cuestionario
Artículo
Nutrición y opciones de alimentos para tu bebé de 6 a 7 meses de edad, con cuestionario

Nutrición y opciones de alimentos para tu bebé de 6 a 7 meses de edad + Cuestionario

1 min de lectura

View details La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Artículo
La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia

Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.

2 min de lectura

View details ¿Cómo aprovechar las frutas de temporada en la alimentación de mi hijo (a)?
Artículo
¿Cómo aprovechar las frutas de temporada en la alimentación de mi hijo (a)?

¿Cómo aprovechar las frutas de temporada en la alimentación de mi hijo (a)?

Sudamérica es una zona con amplio desarrollo de la agricultura, gracias a eso, se puede disfrutar de gran variedad de frutas y vegetales a precios bastante accesibles por ello es ideal aprovechar e

2 min de lectura

View details Lo que debes de saber para darle una adecuada alimentación a tu bebé
Artículo
Lo que debes de saber para darle una adecuada alimentación a tu bebé

Lo que debes de saber para darle una adecuada alimentación a tu bebé

La alimentación complementaria se inicia a los 6 meses, bajo la supervisión y consejo del profesional médico. 

2 min de lectura

View details Fruta o cereal, ¿por dónde empezar?
Artículo
Fruta o cereal, ¿por dónde empezar?

Fruta o cereal, ¿por dónde empezar?

En los últimos años, se han realizado numerosas investigaciones sobre el tipo y el tiempo de introducción más adecuados a seguir durante la alimentación complementaria, esto en pro de evitar posibl

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.