¿Entre la leche y el resto de alimentos que empieza a comer, ¿tiene mi bebé todo lo que hace falta para crecer bien

Alimentación complementaria del bebé: cuál es la forma correcta

6 - 12 meses
Artículo
Sept 14, 2015
4 min

Para un buen crecimiento, mi bebé necesita una alimentación equilibrada. Hierro, flúor, vitamina D, vitamina K... estoy un poco perdida. ¿Cómo puedo estar segura de estar alimentándolo bien?

Vitaminas y minerales

Si tuviéramos que resumir este proceso en una frase sería ésta: una alimentación equilibrada y variada en la que destaquen los productos lácteos, las frutas y las verduras aporta la ración diaria de nutrientes necesaria para el crecimiento de los niños (¡...y los adultos!). Está bien, pero a mi niño le cuesta aceptar el puré de vainicas y el albaricoque. ¿Recibe las vitaminas y minerales suficientes para crecer bien? ¿Y por qué el pediatra le ha recetado complementos vitaminados? A continuación encontrarás las respuestas a tus principales preguntas.

¡Una salud de hierro!

El hierro permite fabricar hemoglobina, la encargada de hacer circular el oxígeno por la sangre. Una falta de este oligoelemento puede provocar anemia, es decir, una caída de la resistencia a las infecciones (en especial las otorrinolaringológicas). Peso estancado, cara y labios pálidos, irritabilidad y lloriqueos no habituales, falta de apetito e incluso rechazo a la comida y la bebida: estos son los signos de una carencia de hierro.

Para evitarlo, sigue estos consejos:

- Dar el pecho, ya que el hierro está presente de forma natural en la leche materna si la madre come de forma equilibrada.
- En general los alimentos más ricos en hierro son las carnes y sus derivados, además el tipo de hierro que contienen se aprovecha muy bien. Hay alimentos vegetales ricos en hierro también, pero éste se aprovecha en menor cantidad. Por ello, durante la diversificación alimentaria, incluir cada semana en el menú del bebé y en función de la etapa en la que se encuentre: carne roja (respetando estrictamente las cantidades adaptadas a su edad, ya que un exceso de proteínas no es bueno para su salud), yema de huevo a partir de los 12 meses (a partir del año de edad el huevo entero), verduras ricas en hierro (espinacas, brócoli, guisantes, vainicas...), legumbres a partir del año de edad (lentejas, garbanzos) cereales (pasta, arroz y pan) y fruta fresca.

¿Sabías que…? Para favorecer la absorción del hierro presente en los alimentos de origen vegetal, hay que tomarlos junto con otros alimentos ricos en vitamina C. Por ejemplo, puré de espinacas al limón, lentejas con chile dulce, o acompañar estos alimentos por un vaso de jugo de naranja.

El flúor, el aliado de sus dientecitos

Este mineral contribuye al crecimiento de los huesos y refuerza el esmalte de los futuros dientes, previniendo así la caries. De ahí su importancia. Estudios recientes sugieren que la acción del flúor es más beneficiosa tras la aparición de los dientes.

Sigue el consejo de tu pediatra, pero debes saber que, por lo general, los dientes del bebé empiezan a lavarse hacia el año de edad, con un cepillo pequeño adaptado a su edad, suave, ergonómico y... ¡divertido!

Vitamina D para unos huesos fuertes

La vitamina D permite que el calcio se adhiera bien a los huesos, de modo que crezcan fuertes y con buena salud. En los niños pequeños, una carencia de vitamina D puede provocar retrasos en el crecimiento. ¿Dónde se encuentra? Por una vez, la alimentación no cubre el 100% de las necesidades. ¡El cuerpo fabrica la mayor parte de la vitamina D necesaria gracias a los rayos del sol! De ahí la importancia de dar un pequeño paseo diario al aire libre, protegiendo al bebé de los rayos UVA-UVB con una gorra, lentes de sol y con ropa que cubra brazos y piernas.

Sin embargo, la alimentación también ayuda. Algunos alimentos son ricos en vitamina D y deben incluirse en el menú del bebé si éste no es alérgico a ellos y si se corresponde con el momento adecuado de la diversificación alimentaria:

- Huevos a partir del año (en general, al bebé le encantan en todas sus formas),
- Pescado a partir del año (sardina, salmón, atún...), primero triturado en el puré y luego en trozos pequeños,
- hígado, por ejemplo picado y con puré de papas.

¡La vitamina K es indispensable!

Producida por las bacterias del intestino, esta vitamina participa en el proceso de coagulación de la sangre. En un lactante, pueden existir carencias de esta vitamina. Un pequeño "plus": casi todas las verduras, en especial las espinacas y el repollo, los pescados y el hígado contienen vitamina K.

Carla, madre de Sara, 3 años, y Rosa, 8 meses:

"Para asegurarme de que mis niñas reciben su dosis de vitaminas (en especial D y K) y flúor, pegué en la refrigeradora una lista de todos los alimentos que los contienen. Así me resulta más fácil incluirlos en sus comidas".

 

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details La desnutrición puede prevenirse, debes tomar cartas en el asunto
Artículo
La desnutrición puede prevenirse, debes tomar cartas en el asunto

La desnutrición puede prevenirse, debes tomar cartas en el asunto

¿Sabías que un niño o una niña pueden considerarse malnutridos porque muestran deficiencias o excesos en el consumo o en el aprovechamiento de nutrientes o energía? 

2 min de lectura

View details Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria
Artículo
Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria

Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria

Se ha visto que cuando se inicia el proceso de alimentación complementaria, generalmente los alimentos no logran cubrir fácilmente las recomendaciones de ingesta de cada uno de los nutrientes neces

2 min de lectura

View details Obesidad infantil, ¿Cómo evitarla?
Artículo
Obesidad

Obesidad infantil, ¿Cómo evitarla?

Si se tiene en cuenta que una sobrealimentación durante la infancia aumenta las posibilidades de ser obeso cuando se es adulto, es fundamental que tanto los pediatras, nutricionistas, padres y educ

3 min de lectura

View details Conoce estás ideas para armar meriendas saludables para tu bebé.
Artículo
Merienda, ¿qué les doy?

Conoce estás ideas para armar meriendas saludables para tu bebé.

Muchas mamás sufren a la hora de escoger la merienda de sus hijos, ya que se trata de consentirlos pero de manera saludable. ¿Cómo lograrlo? Aquí te damos algunas ideas:

3 min de lectura

View details Recetas de Navidad para disfrutar con tu bebé
Artículo
Disfrutá de la magia de las tradiciones con Baby and Me

Recetas de Navidad para disfrutar con tu bebé

Darle la mejor nutrición a tu bebé es posible sin importar la época del año. Compartimos contigo 7 recetas únicas para que puedas disfrutar de la época decembrina de la mano de tu bebé

1 min de lectura

View details Hidratación del bebé
Artículo
Hidratación del bebé

Hidratación del bebé

Mantener una adecuada hidratación, es fundamental para la salud en todas las etapas de la vida, ya que el agua representa el componente más abundante en el cuerpo humano y se requiere para múltiple

1 min de lectura

View details Cantidades recomendadas en la alimentación complementaria
Artículo
Cantidades recomendadas en la alimentación  complementaria

Cantidades recomendadas en la alimentación complementaria

Los alimentos GERBER® Paso 2 están recomendados a partir de los 7 meses de edad, con más ingredientes y cantidades mayores para ir progresando en la alimentación del bebé.

1 min de lectura

View details Cuida la salud de tus hijos: aprovecha los beneficios de los probióticos
Artículo
Probióticos

Cuida la salud de tus hijos: aprovecha los beneficios de los probióticos

Protege a tus pequeños de las enfermedades respiratorias y a partir de los 6 meses complementa la lactancia con alimentos con probióticos.

3 min de lectura

View details ¿Tu bebé es intolerante a la lactosa? Aprende a prevenir la diarrea.
Artículo
¿Tu bebé es intolerante a la lactosa? Aprende a prevenir la diarrea.

¿Tu bebé es intolerante a la lactosa? Aprende a prevenir la diarrea.

La diarrea es una de las enfermedades más comunes durante los primeros años de vida y mal controlada puede tener un impacto negativo sobre la salud del bebé.

2 min de lectura

View details Tipo de utensilios para la alimentación complementaria
Artículo
Tipo de utensilios para la alimentación complementaria

Tipo de utensilios para la alimentación complementaria

La alimentación complementaria a la leche materna, que inicia idealmente a los 6 meses de vida, es un período muy importante a nivel nutricional y del desarrollo de un bebé.

2 min de lectura

View details Asociando colores, frutas y vegetales
Artículo
Asociando colores, frutas y vegetales

Asociando colores, frutas y vegetales

A menudo, se habla de la importancia de que le ofrezcas a tu bebé frutas y vegetales diariamente como hábito de alimentación deseable, pero no se hace hincapié en fomentar la variedad; es decir no

2 min de lectura

View details Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, ¿sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos?
Artículo
Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, ¿sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos?

Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, ¿sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos?

1 min de lectura

View details Juego durante la alimentación, ¿permitido?
Artículo
Juego durante la alimentación, ¿permitido

Juego durante la alimentación, ¿permitido?

El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia; no obstante, en algunas ocasiones, se convierte en causa de ansi

2 min de lectura

View details El consumo de fibra en niños sanos
Artículo
El consumo de fibra en niños sanos

El consumo de fibra en niños sanos

Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve

2 min de lectura

View details Después de los 6 meses de edad, ¿no es suficiente la leche materna sola para satisfacer los requisitos alimenticios totales de tu bebé en desarrollo?
Artículo
requisitos alimenticios totales de tu bebé en desarrollo

Después de los 6 meses de edad, ¿no es suficiente la leche materna sola para satisfacer los requisitos alimenticios totales de tu bebé en desarrollo?

1 min de lectura

View details ¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?
Artículo
¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?

¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?

Parece que mi bebé tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información. ¿Hay alguna solución para encarar el problema?

3 min de lectura

View details Cereales infantiles: La base de una alimentación saludable
Artículo
Cereales

Cereales infantiles: La base de una alimentación saludable

La mejor etapa para aprender a comer de manera saludable es la infancia. En esta etapa de su vida, los niños aprenden a experimentar, conocer y disfrutar del sabor y texturas de los alimentos.

2 min de lectura

View details Importancia del hierro en la dieta
Artículo
Importancia del hierro en la dieta

Importancia del hierro en la dieta

El hierro es tal vez el nutriente de mayor preocupación para los profesionales en salud durante la infancia, ya que a partir de los 6 meses de edad, las reservas del bebé se agotan y el contenido e

2 min de lectura

View details ¿Cómo lidiar con familiares a la hora de la alimentación?
Artículo
¿Cómo lidiar con familiares a la hora de la alimentación?

¿Cómo lidiar con familiares a la hora de la alimentación?

En muchas ocasiones, los padres de un niño (a) pequeño (a) se esfuerzan para instaurar buenas prácticas de alimentación y hábitos saludables en el hogar; sin embargo el rol de otros miembros de la

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.