¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?

¿Cómo estar segura de estar dando los mejores alimentos a mi bebé?

6 - 12 meses
Artículo
Sept 11, 2015
5 min

Acabo de iniciar la diversificación alimentaria de mi hijo, pero no sé si es mejor prepararle los purés y compotas yo misma o comprarle tarritos ya preparados. De momento, voy alternando y me resulta bastante práctico.

Alimentación natural

No se trata de romperse la cabeza preparando comidas en casa o de culpabilizarse por darle tarritos a nuestro bebé. Cada modo de alimentación tiene sus ventajas y nos equivocaríamos si prescindiéramos de ellas. Se trata, pues, de hacernos la vida más fácil y de satisfacer las necesidades y gustos de nuestro niño.

Una alimentación complementada

En la cocina te las arreglas muy bien y quieres que tu pequeño lo aproveche al máximo. Pero claro, la preparación casera exige tiempo, una nevera bien llena y el material necesario, en especial para la alimentación del pequeño. Por contra, los tarritos ya preparados son muy prácticos, y no sólo eso: la normativa vigente los considera fuentes de vitaminas y minerales. Los controles de nitratos y otros agentes contaminantes son muy estrictos. Y cuando el bebé inicia su diversificación alimentaria, las cantidades que necesita son tan pequeñas que no siempre es fácil cocinar 30 g de verdura. Como habrás podido comprobar, no hay una única solución para satisfacer el apetito de tu hijo a lo largo de su despertar a la alimentación, sino varias y todas válidas.

¡Lo he hecho yo!

Cuando se inicia la diversificación , ponte al día en el tema electrodomésticos. Lo mejor es un cocedor triturador especial para bebés (pídelo prestado a una amiga si puedes). Este codiciado objeto descongela, calienta, cuece al vapor y tritura en un abrir y cerrar de ojos. ¡Casi nada! Si no quieres invertir en un aparato así, existen por suerte otras maneras para cocinar los alimentos. Puedes elegir entre un cocedor al vapor, cocer al agua sin sal o cocer al microondas con un recipiente adaptado. Añádele una buena batidora para triturar fino y preparar cremas perfectas, sobre todo para los lactantes, ¡y ya está!

Desde el punto de vista de la organización, prepara comida para varios días al mismo tiempo y congela lo que no vayas a comer en el momento. Intenta tener siempre hecha la próxima comida: no hay nada peor que cocinar de urgencia con un niño hambriento y cansado después de un duro día de trabajo.

Finalmente, cuando vayas de compras, calcula en función de los menús de la semana. Es la mejor manera de diversificar las comidas del niño, aunque deba tirarse de planificación. Parece un poco de colegio, pero es muy eficaz. Cuando compres los ingredientes, imagina cómo puedes utilizarlos en diversas recetas a lo largo de la semana (puré de patatas con pescado o pastel de patatas y carne). En cuanto a los ingredientes, elige frutas y verduras de temporada, más ricas en vitaminas y más económicas. Pero no te prives de las verduras congeladas, siempre dispuestas a servirte, ya peladas y cortadas para usar únicamente la cantidad necesaria.

Con el pescado y la carne, sobre todo si tienes diversas generaciones en casa, reserva los trozos más tiernos para los pequeños (pechuga de pollo).

Un último consejo: no sales ni endulces tus purés y compotas caseros, ya que las sales o azúcares naturales de las frutas y verduras se adaptan perfectamente al organismo todavía delicado de tu bebé.

Finalmente, si tienes tiempo y ganas, elabora pequeñas recetas caseras para tu niño; ¡no es tan complicado! Y no olvides que cocinar es un juego en el que el bebé puede participar, aunque sólo sea viéndote actuar en la cocina.

La calidad, el compromiso de Nestlé

¿Por qué no alternar las recetas caseras con preparados ya hechos vendidos comercialmente? Perfectamente adaptados a las necesidades de tu bebé, aportan la dosis precisa de nutrientes, vitaminas y minerales . Los productos de nutrición infantil están sujetos a una legislación más rigurosa que la de los productos para adultos. NESTLÉ va más allá de la normativa vigente con importantes compromisos:

- Limitación de sal en nuestros productos para ayudar a no sobrecargar el organismo todavía frágil del bebé. Nuestras recetas presentan una cantidad de sal limitada*o no incluyen sal.

- Limitación de azúcares añadidos en nuestros productos para no habituar al bebé a sabores demasiado dulces. De esta manera, nuestras papillas de cereales y las compotas de frutas se elaboran con un 100% de fruta, sin azúcares añadidos.

- La calidad y la cantidad de lípidos de nuestras recetas a base de carne o pescado se adapta para participar en el desarrollo del sistema nervioso del bebé.

- Nuestras recetas a base de leche infantil, carne o pescado aportan la dosis exacta de proteínas. Es importante respetar el organismo del bebé.

- Gran exigencia de sabor de nuestras recetas, mucho más sabrosas gracias a nuevos procesos de cocción respetuosos con los ingredientes.

Estos compromisos contribuyen a ofrecerte recetas respetuosas con el organismo todavía frágil e inmaduro de tu hijo y le ayudan a adquirir buenos hábitos alimentarios.

Es bueno tener mucho donde escoger. ¡A ti te toca combinar lo mejor para despertar el gusto de tu querubín!

* Conforme a la legislación.

Sandra, madre de Miguel, 1 año, Adrián, 11 años, y Ana, 6 años.

"Alguna tarde, preparo un menú único para toda la casa: filete de pescado a la papillote con un chorrito de aceite de oliva, limón y eneldo, acompañado con un puré de verduras con un punto de crema de leche y nuez moscada. A todo el mundo le gusta, sobre todo a Miguel, que con su añito de edad disfruta como el que más. Para su comida, no utilizo sal y adapto las cantidades, claro está, pero eso me lo callo. Qué gozada verle contento con el mismo plato que el resto de comensales!".

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details ¿Qué beneficios tienen las leches para bebés?
Artículo
¿Qué leche infantil elegir?

¿Qué beneficios tienen las leches para bebés?

Conoce los tipos de leche que existen y cuáles son los beneficios de los nutrientes que debe tener la leche que le des a tu bebé por etapa.

5 min de lectura

View details ¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?
Artículo
¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?

¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?

La llegada de un nuevo bebé siempre llena de alegría un hogar, pero en algunos casos, podría traer resentimientos a los hermanos pequeños.

2 min de lectura

View details Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?
Artículo
Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?

Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?

1 min de lectura

View details Temperaturas correctas de los alimentos
Artículo
Temperaturas correctas de los alimentos

Temperaturas correctas de los alimentos

La seguridad es uno de los temas más importantes cuando se habla de un bebé o un niño pequeño, todo padre desea que su hijo esté seguro de caídas, quemaduras u otros accidentes, pero en pocos casos

2 min de lectura

View details ¿Cómo aprovechar las frutas de temporada en la alimentación de mi hijo (a)?
Artículo
¿Cómo aprovechar las frutas de temporada en la alimentación de mi hijo (a)?

¿Cómo aprovechar las frutas de temporada en la alimentación de mi hijo (a)?

Sudamérica es una zona con amplio desarrollo de la agricultura, gracias a eso, se puede disfrutar de gran variedad de frutas y vegetales a precios bastante accesibles por ello es ideal aprovechar e

2 min de lectura

View details Conoce las necesidades nutricionales de tu bebé
Artículo
Conoce las necesidades nutricionales de tu bebé

Conoce las necesidades nutricionales de tu bebé

Los bebés tienen necesidades de vitaminas y minerales hasta 5 veces más elevadas que las de los adultos y su capacidad en el estómago es reducida,

2 min de lectura

View details Importancia del calcio en la alimentación
Artículo
Importancia del calcio en la alimentación

Importancia del calcio en la alimentación

El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida.

2 min de lectura

View details ¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Artículo
¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

Sabemos que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño? No soy una profesional en nutrición, así que no me caería mal algún consejo.

3 min de lectura

View details ¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?
Artículo
¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?

¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?

¿Cuál mamá no se preocupa por darle lo mejor a sus hijos, especialmente en sus primeros años de vida, cuando ellos son más frágiles?

2 min de lectura

View details Desarrolla el sentido del gusto de tu bebé
Artículo
¡Le enseño el gusto y los sabores!

Desarrolla el sentido del gusto de tu bebé

Ayuda a tu bebé a disfrutar diferentes sabores con la alimentación complementaria.

5 min de lectura

View details La clave para una vida sana es un comienzo sano
Artículo
la_clave_para_una_vida_sana_es_un_comienzo_sano.jpg

La clave para una vida sana es un comienzo sano

Formar hábitos alimenticios desde la primera etapa de vida de los bebés, es clave para que éstos tengan un buen desarrollo y un crecimiento sano.

4 min de lectura

View details Importancia del ambiente a la hora de la alimentación
Artículo
Importancia del ambiente a la hora de la alimentación

Importancia del ambiente a la hora de la alimentación

El ambiente que se experimenta mientras se realizan las comidas, es de vital importancia para el establecimiento de hábitos saludables a largo plazo en los niños pequeños.

2 min de lectura

View details ¿Entre la leche y el resto de alimentos que empieza a comer, ¿tiene mi bebé todo lo que hace falta para crecer bien?
Artículo
¿Entre la leche y el resto de alimentos que empieza a comer, ¿tiene mi bebé todo lo que hace falta para crecer bien

¿Entre la leche y el resto de alimentos que empieza a comer, ¿tiene mi bebé todo lo que hace falta para crecer bien?

Para un buen crecimiento, mi bebé necesita una alimentación equilibrada. Hierro, flúor, vitamina D, vitamina K... estoy un poco perdida. ¿Cómo puedo estar segura de estar alimentándolo bien?

4 min de lectura

View details ¿Alimentos sencillos o de preparación compleja?
Artículo
¿Alimentos sencillos o de preparación compleja?

¿Alimentos sencillos o de preparación compleja?

Los alimentos que se ofrecen complementarios a la leche materna durante la infancia, deben ser preparados de manera higiénica, segura y acorde a las necesidades nutricionales de cada bebé.

2 min de lectura

View details Consumo de pescado en la infancia
Artículo
Consumo de pescado en la infancia

Consumo de pescado en la infancia

El pescado es un alimento nutricionalmente valioso, ya que aporta proteína de buena calidad, grasas saludables, hierro, vitaminas y minerales a la dieta.

2 min de lectura

View details Nutrición y opciones de alimentos para tu bebé de 6 a 7 meses de edad + Cuestionario
Artículo
Nutrición y opciones de alimentos para tu bebé de 6 a 7 meses de edad, con cuestionario

Nutrición y opciones de alimentos para tu bebé de 6 a 7 meses de edad + Cuestionario

1 min de lectura

View details La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Artículo
La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia

Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.

2 min de lectura

View details Una buena alimentación, fundamental para el crecimiento del bebé
Artículo
Una buena alimentación, fundamental para el crecimiento del bebé

Una buena alimentación, fundamental para el crecimiento del bebé

Para un correcto crecimiento y desarrollo de los niños es necesario mantener una alimentación balanceada que aporte los nutrientes necesarios para llevar a cabo estas funciones.

2 min de lectura

View details Lo que debes de saber para darle una adecuada alimentación a tu bebé
Artículo
Lo que debes de saber para darle una adecuada alimentación a tu bebé

Lo que debes de saber para darle una adecuada alimentación a tu bebé

La alimentación complementaria se inicia a los 6 meses, bajo la supervisión y consejo del profesional médico. 

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.