Cómo dejar atrás la infancia

Cómo dejar atrás la infancia

12 - 24 meses
Artículo
Feb 7, 2017
3 min

Su capacidad para sujetar ahora significa que tu niño podrá levantar fácilmente la comida con dos o tres dedos en lugar de la mano completa. Una vez que comience a usar una cuchara y un tenedor, estará explorando cómo comer con utensilios. Aún está aprendiendo cómo beber en una taza sin tapa y en ocasiones usa un popote. Todos estos avances hacen que tu pequeñito piense que puede hacer todo por sí mismo. Todos los bebés avanzan de manera distinta, pero si te inquieta que tu niño no avance al mismo ritmo que los otros niños de su edad, habla con tu pediatra.

 

¿SABÍAS QUE?

Una mejor coordinación, así como una sensación de independencia mantendrán a tu niño pequeño en constante movimiento.

Signos de madurez y recomendaciones alimenticias para niños mayores de 1 año de edad

Signos de madurezRecomendaciones alimenticias
Toma la comida fácilmente con los dedos 
Comienza a alimentarse por sí solo con cucharaMás textura adaptada a la capacidad de masticar y tragar para desarrollar las habilidades alimenticias.
Progresivamente rota la cuchara cerca de la boca

Alimentos para niños pequeños con más variedad para descubrir nuevos sabores.

Variedad de alimentos y recetas.
 Cantidad limitada de azúcar y sal agregadas
Comienza a mascar con masticación rotatoria

Palitos que puedan sostenerse con la mano y rebanadas de alimentos suaves para practicar la mordida.

Juzga el tamaño del bocado, pero asegúrate de que el alimento pueda machacarse fácilmente en la mandíbula.
Levanta y vuelve a dejar la tazaUsa una taza adaptada a su edad para los líquidos aparte de la leche materna.  

Espera que esto ocurra entre los 12 y los 18 meses

• Está experimentando con los utensilios de distintas maneras, usando las cucharas para sumergirlas y levantando la comida con el tenedor.

• Las muelas del primer año ya le han brotado y está practicando más la masticación.

• Inclina una taza entrenadora hacia atrás con ambas manos, ya que sus muñecas pueden rotar.

• Le da emoción sentarse a la mesa. La interacción social con la familia es tan importante como los alimentos.

 

Espera que esto ocurra entre los 19 y los 24 meses

• Sus hábitos alimenticios menos predecibles significan que podría comer mucho un día y mostrar muy poco interés al día siguiente.

• Podría dudar cuando se introducen nuevos alimentos en su dieta, de modo que quizá tengas que intentarlo varias veces antes de que los acepte. Nunca insistas en que se termine lo que queda en su tazón, mejor permite que obedezca sus señales de hambre y satisfacción.

• Es posible que exagere su movimiento para masticar, abriendo la boca más de lo necesario y causando que se escurra un poco de alimento y saliva. Pero eso es de esperarse y está perfectamente bien.

• Prefiere la rutina conocida a la hora de comer: ver el mismo babero, tazón y utensilios es reconfortante para tu niño pequeño.

Debido a que pesa y mide más, lo más probable es que ya no necesite su silla alta y que pueda tomar asiento en su propia silla (o silla elevada) en la mesa.

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details La crianza emocional de los niños
Artículo
La crianza emocional de los niños

La crianza emocional de los niños

Tan importante como cuidar a tus hijos en materia de salud, es preocuparse de su crecimiento y maduración emocional. ¿Pero por dónde comenzar?

2 min de lectura

View details Consejos para superar el miedo al doctor
Artículo
Consejos para superar el miedo al doctor

Consejos para superar el miedo al doctor

Si cada vez que se acerca la ida al pediatra tu hijo hace un escándalo y terminas enferma de los nervios, aquí te damos algunos tips para que esta visita sea lo más agradable posible.

2 min de lectura

View details Su primera crisis de adolescencia
Artículo
Su primera crisis de adolescencia

Su primera crisis de adolescencia

Mi pequeño tesoro no tiene ni dos años y ya quiere hacerlo todo “solo”. ¡Cuando quiero ayudarle, se enoja! Y cuando le propongo algo, la respuesta siempre es “no”.

4 min de lectura

View details Enseñándole a ir solo al baño
Artículo
Enseñándole a ir solo al baño

Enseñándole a ir solo al baño

Luego de cambiar cientos (tal vez miles) de pañales, sin duda estarás ansiosa por que tu hijo haga el cambio hacia la ropa interior. Pero puede que tu hijo no esté tan ansioso.

4 min de lectura

View details Respeta las horas de sueño de tu bebé
Artículo
respeta_las_horas_de_sueno_de_tu_bebe.jpg

Respeta las horas de sueño de tu bebé

Desde que tenemos nuestro primer hijo en adelante, una de las situaciones más comunes que afectan nuestra vida de padres es que, por mucho tiempo, no volveremos a concebir un sueño tranquilizador y

3 min de lectura

View details Jugar es bueno para el cuerpo y para la mente
Artículo
Jugar es bueno para el cuerpo y para la mente

Jugar es bueno para el cuerpo y para la mente

A mi hijo le encanta jugar, saltar, correr, pedalear... ¿No se cansa nunca? ¿Cómo canalizar la energía de mi pequeño sin dejar de estimularlo?

4 min de lectura

View details Ansiedad de separación
Artículo
Ansiedad de separación

Ansiedad de separación

Cerca de los 10 meses de edad puedes notar que tu hijo se pone más consentido y que le cuesta más dejarte ir cuando sales de la casa.

3 min de lectura

View details ¿Niños bilingües? ¡Yes!
Artículo
¿Niños bilingües ¡Yes!

¿Niños bilingües? ¡Yes!

¿Sabías que si tu bebé está expuesto a más de un idioma desde el momento de nacer no solo podrá hablarlos, sino que también tendrá un mejor rendimiento escolar a lo largo de toda su vida?

2 min de lectura

View details El poder de decir "¡no!"
Artículo
El poder de decir "¡no!"

El poder de decir "¡no!"

No me lo puedo creer: desde hace unos días, mi bebé, que normalmente era todo sonrisas y bueno, dice a todo que no y se enoja por cualquier motivo.

3 min de lectura

View details ¿Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados?
Artículo
¿Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados?

¿Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados?

1 min de lectura

View details Aprendiendo a través de la imitación
Artículo
Imitación

Aprendiendo a través de la imitación

Una vez que tu bebé cumple un año, su desarrollo avanza más cada día. Es curioso por naturaleza y le gusta investigar todo lo que lo rodea.

2 min de lectura

View details Ayudarle a dejar de usar el pañal
Artículo
Ayudarle a dejar de usar el pañal

Ayudarle a dejar de usar el pañal

Dejar los pañales lo acerca cada vez más hacia la independencia. 

3 min de lectura

View details Cómo enfrentar los miedos infantiles
Artículo
Cómo enfrentar los miedos infantiles

Cómo enfrentar los miedos infantiles

Enfrentar nuestros miedos es un gran desafío que, a veces, nos cuesta toda una vida.

3 min de lectura

View details Crea memorias y diviértete con tu bebé usando nuestra guía de actividades
Artículo
Conoce con nosotros la magia de las tradiciones

Crea memorias y diviértete con tu bebé usando nuestra guía de actividades

Queremos apoyarte dándote una lista de ideas para crear memorias con tu bebé

1 min de lectura

View details La importancia de la autoestima
Artículo
la_importancia_de_la_autoestima.jpg

La importancia de la autoestima

Puede que  hayas notado que tu hijo, de pocos años, se comporta de forma insegura: no se atreve a hacer algunas cosas él solo, le cuesta relacionarse con otros niños, no consigue progresar en

3 min de lectura

View details ¿Cómo introducir el uso de la cuchara en tu bebé?
Artículo
Condiciones deseables para estimular el uso de la cuchara

¿Cómo introducir el uso de la cuchara en tu bebé?

¿Sabías que el uso de la cuchara, es considerado como una práctica que estimula la motora fina y promueve la independencia de tú bebé?

5 min de lectura

View details La importancia de los amigos imaginarios
Artículo
La importancia de los amigos imaginarios

La importancia de los amigos imaginarios

Te debe parecer común que a eso de los 3 o 4 años tu hijo te cuente acerca de sus historias con ese amigo que solo él ve, ése que todos tuvimos cuando niños y que, a pesar del paso de las gene

3 min de lectura

View details Niños felices
Artículo
Niños felices

Niños felices

El deseo de cualquier padre es tener hijos felices aunque sea un gran desafío.

2 min de lectura

View details Los grandes progresos del bebé
Artículo
Los grandes progresos del bebé

Los grandes progresos del bebé

Qué "primeras veces" de mi bebé no debo perderme. ¿Cuándo sonreirá, hablará o andará? ¿Cómo debe alimentarse para impulsar su desarrollo?

6 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.