Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?

Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?

12 - 24 meses
Artículo
Sept 21, 2015
2 min

Es común que muchos niños sientan miedo al ir al pediatra, generalmente sucede debido a que han vivido una situación que consideraron negativa y al recordarla sienten miedo, la situación típica es la molestia de una inyección, la cual experimentan desde su nacimiento con la puesta de las vacunas. Luego, es muy común que los programas infantiles inclusive, muestren la ida al médico como una experiencia tortuosa, por lo que el miedo se acrecienta.

Es importante mostrar apoyo y hacerle sentir confianza al niño, no sólo en el pediatra, sino también en que la mamá y el papá están diciendo información cierta y no lo están engañando para hacerlo pasar una situación negativa.

Algunas ideas para evitar este miedo son:

•    Nunca amenazar al niño diciéndole que si se porta mal lo llevarán al médico.
•    Llamar al médico por su nombre, esto dará la sensación de una relación de confianza con él.
•    Explicarle al niño porqué va y qué es lo que le van a hacer, es probable que los niños más pequeños no lo entiendan pero conforme avanza la edad les será más fácil.
•    No hay que mostrarles enojo si sienten miedo, sino por contrario, tratar de tranquilizarlos.
•    Ofrecerles algún refuerzo positivo cuando hayan ido a la consulta y hayan controlado sus miedos, por ejemplo planear alguna actividad positiva luego de la cita.
•    A veces también funciona llevarles algún juguete u objeto preferido para ellos.

Nunca es bueno hacerles promesas que no se puedan cumplir, es mejor decir que habrá una ligera molestia a decir que nada malo sucederá porque si sucede, el niño podrá ponerse a la defensiva y perderá para la próxima vez la confianza en sus padres, además, es bueno programar las citas para que no choquen con momentos valiosos para los niños como la siesta o el tiempo de juego con amigos; tampoco en horarios donde la afluencia de pacientes sea muy alta en el consultorio porque esto aumentará la ansiedad del niño y su actitud puede empeorar.

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details La importancia de la autoestima
Artículo
la_importancia_de_la_autoestima.jpg

La importancia de la autoestima

Puede que  hayas notado que tu hijo, de pocos años, se comporta de forma insegura: no se atreve a hacer algunas cosas él solo, le cuesta relacionarse con otros niños, no consigue progresar en

3 min de lectura

View details El poder de decir "¡no!"
Artículo
El poder de decir "¡no!"

El poder de decir "¡no!"

No me lo puedo creer: desde hace unos días, mi bebé, que normalmente era todo sonrisas y bueno, dice a todo que no y se enoja por cualquier motivo.

3 min de lectura

View details La importancia de los amigos imaginarios
Artículo
La importancia de los amigos imaginarios

La importancia de los amigos imaginarios

Te debe parecer común que a eso de los 3 o 4 años tu hijo te cuente acerca de sus historias con ese amigo que solo él ve, ése que todos tuvimos cuando niños y que, a pesar del paso de las gene

3 min de lectura

View details Ayudarle a dejar de usar el pañal
Artículo
Ayudarle a dejar de usar el pañal

Ayudarle a dejar de usar el pañal

Dejar los pañales lo acerca cada vez más hacia la independencia. 

3 min de lectura

View details Crea memorias y diviértete con tu bebé usando nuestra guía de actividades
Artículo
Conoce con nosotros la magia de las tradiciones

Crea memorias y diviértete con tu bebé usando nuestra guía de actividades

Queremos apoyarte dándote una lista de ideas para crear memorias con tu bebé

1 min de lectura

View details Niños felices
Artículo
Niños felices

Niños felices

El deseo de cualquier padre es tener hijos felices aunque sea un gran desafío.

2 min de lectura

View details ¿Cómo introducir el uso de la cuchara en tu bebé?
Artículo
Condiciones deseables para estimular el uso de la cuchara

¿Cómo introducir el uso de la cuchara en tu bebé?

¿Sabías que el uso de la cuchara, es considerado como una práctica que estimula la motora fina y promueve la independencia de tú bebé?

5 min de lectura

View details ¿Cómo educar niños líderes?
Artículo
¿Cómo educar niños líderes?.jpg

¿Cómo educar niños líderes?

Desde los 2 años los niños comienzan a interactuar en grupo y aprenden poco a poco a jugar y compartir con otros niños de su edad.

1 min de lectura

View details Oooommmm, yoga para niños
Artículo
Oooommmm, yoga para niños

Oooommmm, yoga para niños

Nuestros hijos han crecido en una época cargada de estímulos como la televisión y los videojuegos.

2 min de lectura

View details Niños sin estrés
Artículo
ninos_sin_estres.jpg

Niños sin estrés

La sobre exigencia en los niños, desde muy pequeños, es un tema preocupante en la sociedad actual.

3 min de lectura

View details Los grandes progresos del bebé
Artículo
Los grandes progresos del bebé

Los grandes progresos del bebé

Qué "primeras veces" de mi bebé no debo perderme. ¿Cuándo sonreirá, hablará o andará? ¿Cómo debe alimentarse para impulsar su desarrollo?

6 min de lectura

View details Libros para bebé: ¿Cuáles y por qué?
Artículo
Libros para bebé: ¿Cuáles y porqué?

Libros para bebé: ¿Cuáles y por qué?

He echado un vistazo a la sección de libros para niños de mi librería y casi me mareo. Hay millones de libros para los pequeños.

3 min de lectura

View details Cómo dejar atrás la infancia
Artículo
Cómo dejar atrás la infancia

Cómo dejar atrás la infancia

3 min de lectura

View details La televisión: ¿un aliado o un enemigo?
Artículo
La televisión: un aliado o un enemigo

La televisión: ¿un aliado o un enemigo?

Las exigencias de la vida moderna obligan a muchos padres a recurrir a la televisión como método de entretenimiento y compañía para bebés y niños.

2 min de lectura

View details Pataletas: explosión de emociones
Artículo
pataletas_explosion_de_emociones.jpg

Pataletas: explosión de emociones

El niño llora, grita y se tira al suelo. La mamá, nerviosa, intenta controlar la situación.

2 min de lectura

View details ¿Cómo evoluciona su pequeño cerebro entre 0 y 3 años?
Artículo
¿Cómo evoluciona su pequeño cerebro entre 0 y 3 años?

¿Cómo evoluciona su pequeño cerebro entre 0 y 3 años?

Mi bebé aprende tantas cosas y tan rápido ¡es asombroso! Todos los días sabe algo diferente y almacena información a toda velocidad. ¿Es un genio en creación?

2 min de lectura

View details ¡Ay, se ha hecho daño!
Artículo
¡Ay, se ha hecho daño!

¡Ay, se ha hecho daño!

Mi pequeño aventurero no le tiene miedo a nada. Desde que empezó a caminar, los chichones, arañazos y golpes son pan de cada día. ¿Cómo diferenciar un pequeño golpe de una herida más importante?

4 min de lectura

View details Cómo elegir juguetes para tu bebé
Artículo
Cómo elegir juguetes para tu bebé

Cómo elegir juguetes para tu bebé

Los hay de todos los colores, tamaños y materiales; todos dicen ser los más idóneos y educativos para tu bebé, pero, ¿qué debemos tomar en consideración a la hora de comprar un juguete para nuestro

3 min de lectura

View details La crianza emocional de los niños
Artículo
La crianza emocional de los niños

La crianza emocional de los niños

Tan importante como cuidar a tus hijos en materia de salud, es preocuparse de su crecimiento y maduración emocional. ¿Pero por dónde comenzar?

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.