mujer embarazada pesando

Consejos para el aumento de peso en el embarazo

Embarazo
Artículo
Ago 29, 2024
5 min

Descubre cómo controlar de manera saludable el aumento de peso durante el embarazo. Consejos expertos para una gestación equilibrada y feliz.

Una de las preguntas más frecuentes al iniciar la etapa de la gestación es ¿cuántos kilos debe subir una embarazada? Toma nota y calcula cuánto peso debes aumentar al final de tu embarazo.

Saber el peso con el que iniciaste tu embarazo es un dato que te ayudará a mantener todo bajo control, ya que lo saludable es que subas entre 9 y 12 kilogramos durante el periodo de gestación.

Siempre y cuando tengas un peso previo al embarazo dentro de los parámetros normales (consúltalo con tu profesional de la salud). Esto quiere decir que, en promedio, debes aumentar un máximo de 1,300 gramos por mes.

Un bebé promedio nace pesando aproximadamente 3,500 gramos, por lo que seguro te preguntarás “¿a dónde va el resto?”, al cuidar el peso durante el embarazo, podrás entenderlo mejor, por ejemplo:

  • Tus senos pesan entre 900 y 1,300 gramos.
  • El líquido amniótico pesa cerca de 900 gramos.
  • La placenta puede pesar 1,500 gramos.

Los riesgos del sobrepeso

El aumento excesivo de peso durante el embarazo se relaciona con enfermedades como diabetes gestacional (aumento de la glucosa en la sangre durante el embarazo), preeclampsia (aumento de la presión arterial que pone en peligro la vida de la mamá y del bebé), eclampsia (más grave que la anterior) y complicaciones durante el parto.

Además, existe un mayor riesgo de quedarnos con el peso que acumulamos durante el embarazo aumentando la posibilidad de tener sobrepeso u obesidad y problemas cardiacos más adelante.

El tema de cuánto debe subir de peso una embarazada también determina el crecimiento de nuestro bebé en el útero, entonces, mientras más subamos de peso nuestro bebé podrá nacer más gordito y podrá tener problemas de obesidad en el futuro.

Distribución de peso en el embarazo

Durante el embarazo tu composición corporal cambiará trimestre con trimestre, primero verás que acumulas más grasa en tus caderas y en los pechos, esto es porque tu cuerpo está haciendo una reserva de energía para el desarrollo de tu bebé.

Después el aumento de peso en el embarazo se centra más en tu pancita, la que verás que cada día aumenta de acuerdo al crecimiento de tu bebé. Para el final del embarazo la distribución de tu aumento de peso será de la siguiente manera:

•    Bebé: entre 25 y 30%
•    Placenta, líquido amniótico y sangre: entre 30 y 40%
•    Reserva en forma de grasa: alrededor de 30%

Ganancia de peso en el embarazo

Es importante que tomes en cuenta que todas somos únicas y diferentes, lo mismo pasa con nuestros embarazos, por lo que es importante que tu médico te indique específicamente cuánto es lo que puedes aumentar durante esta etapa.

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 043 de Promoción y Educación para la Salud en Materia Alimentaria, el aumento de peso durante el embarazo va a depender del Índice de Masa Corporal (IMC) que tengamos antes de embarazarnos.

IMC antes del embarazo

Ganancia de peso durante el embarazo recomendada

Bajo (menor de 18.5)

12.5 a 18.0 kg

Normal (18.6 25)

11.5 a 16.0 kg

Alto (25.1 29.9)

7.0 a 11.5 kg

Muy Alto (mayor o igual a 30)

5.0 a 9.0 kg

Para saber cómo cuidar el peso en el embarazo, debes calcular el IMC que tenías antes de embarazarte los únicos datos que necesitas son tu peso en kilogramos y estatura en metros.

La fórmula es la siguiente:

  • IMC= peso (kg) ÷ estatura (m)²

Aquí está un ejemplo:

Peso: 54 kg.

Estatura: 1.56 m.

IMC=54 ÷ (1.56) ²= 22.22 kg/m²

El IMC que resulta de esta fórmula es de 22.22 kg/m², de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana esta mujer podría subir entre 11.5 y 16 kilogramos durante todo su embarazo.

Si se te hizo un poco complicado o no tienes los datos para determinar cuál era tu IMC al comienzo del embarazo, no te preocupes, tu médico puede ayudarte a sacar este cálculo con los datos de tu expediente y así sabrás cuántos son los kilos que podrías subir durante tu embarazo sin que estos representen algún riesgo para ti y tu bebé.

¿Embarazo saludable o tienes sobrepeso?

Se conoce como obesidad o sobrepeso al exceso de grasa corporal; de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), este problema afecta a la mayor parte de la población en el mundo, y es una de las principales causas para desarrollar enfermedades como diabetes o hipertensión.

Entonces, ¿Por qué es importante cuidar el peso corporal? Padecer obesidad o sobrepeso puede traer complicaciones durante tu embarazo, algunos de los problemas que podrían presentarse, son:

  • Preeclampsia
  • Diabetes gestacional
  • Partos prematuros
  • Defectos congénitos
  • Complicaciones en el parto
  • Amenaza de aborto
  • Hipertensión

A pesar de esto, debes saber que es posible tener un embarazo saludable, para lo cual te recomendamos:

  • Tener una dieta de comidas saludables para embarazadas con sobrepeso en caso de que presentes obesidad.
  • Visitar a tu profesional de la salud con regularidad para dar seguimiento a tu aumento de peso
  • Si tu profesional de la salud lo autoriza, procura realizar alguna actividad física
  • Tomar un multivitamínico especial para embarazadas

Por lo tanto, si te preguntas ¿qué comer si estoy embarazada y tengo sobrepeso? Una mujer embarazada necesita consumir 300 calorías adicionales por día, por lo que es importante que tengas un control de tus alimentos para cerciorarte de no sobrepasar dicha cantidad y una dieta para mujer embarazada con sobrepeso; no obstante, es importante que estés constantemente bajo supervisión de tu profesional de la salud para cerciorarte de no tener alguna descompensación o desnutrición y que te brinde un menú especial para ti que te de los nutrientes necesarios en tu proceso de gestación.

Recuerda que los hábitos que adquieras para tener un periodo de gestación saludable, deberás mantenerlos durante la lactancia para ayudar a que tu bebé tenga los nutrimentos que necesita para crecer adecuadamente; con ayuda de tu profesional de la salud, una alimentación equilibrada, un poco de ejercicio, una adecuada hidratación, y un multivitamínico, podrás lograrlo.

Nuestras marcas

View details
Mamá con su bebé mirando su laptop
Expert
¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos? Contacta a nuestras expertos en nutrición infantil.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Artículos relacionados

View details Inicio de una historia a tres bandas
Artículo
Inicio de una historia a tres bandas

Inicio de una historia a tres bandas

Soñábamos con este bebe. Ahora que está aquí estamos encantados, pero nuestra vida de pareja se ha trastornado por completo.

4 min de lectura

View details Distintos tipos de parto
Artículo
Distintos tipos de parto

Distintos tipos de parto

Dar a luz es un acto natural. ¡No obstante, muchos partos que conozco no han ido como estaba previsto! Un bebé que no viene de cabeza, una pelvis demasiado estrecha… y toca una cesárea.

3 min de lectura

View details Diabetes Gestacional: Cómo afecta y cómo manejarla
Artículo
Mujer con Diabetes gestacional

Diabetes Gestacional: Cómo afecta y cómo manejarla

Descubre todo sobre la diabetes gestacional, sus efectos en la madre y el bebé, y cómo manejarla para tener un embarazo saludable.

5 min de lectura

View details Mi cuarto mes de embarazo
Artículo
Mi cuarto mes de embarazo

Mi cuarto mes de embarazo

Ya llevo entre 16 y 19 semanas sin la menstruación; es decir, entre 14 y 17 semanas de embarazo. El bebé succiona el pulgar tranquilamente en mi vientre.

3 min de lectura

View details ¿Cuáles son las distintas etapas del parto?
Artículo
¿Cuáles son las distintas etapas del parto?

¿Cuáles son las distintas etapas del parto?

Después de nueve meses de espera, el día del parto será mágico porque veré por primera vez a mi bebé; pero hay que reconocerlo: también es un momento de angustia, sobre todo si es el primero.

3 min de lectura

View details Mi octavo mes de embarazo
Artículo
Mi octavo mes de embarazo

Mi octavo mes de embarazo

Ya llevo entre 33 y 36 semanas sin la menstruación; es decir, entre 31 y 34 semanas de embarazo. El bebé se prepara para salir: se coloca con la cabeza hacia abajo.

3 min de lectura

View details Tengo diabetes gestacional
Artículo
Tengo diabetes gestacional

Tengo diabetes gestacional

"Han descubierto que tengo diabetes gestacional. Estoy bajo tratamiento y vigilancia, según lo que mi médico me explicó. ¿Qué puedo hacer en cuanto a mi alimentación?".

4 min de lectura

View details Cómo decorar el cuarto del bebé
Artículo
Cómo decorar el cuarto del bebé

Cómo decorar el cuarto del bebé

Cuando llega un bebé a casa, además de cambiar la rutina diaria, cambia toda la ambientación del hogar.

2 min de lectura

View details Mi embarazo de 3 semanas
Artículo
Mi embarazo de 3 semanas

Mi embarazo de 3 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé

1 min de lectura

View details Mi embarazo de 11 semanas
Artículo
Mi embarazo de 10 semanas

Mi embarazo de 11 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min de lectura

View details Mi embarazo de 19 semanas
Artículo
19 semanas de embarazo

Mi embarazo de 19 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min de lectura

View details Mi embarazo de 27 semanas
Artículo
Mi embarazo de 25 semanas

Mi embarazo de 27 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé de 27 semanas de gestacónn y los cambios que tendrá tu cuerpo.

1 min de lectura

View details Mi embarazo de 35 semanas
Artículo
Embarazada sosteniendo su barriga

Mi embarazo de 35 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min de lectura

View details Prepárate para la llegada de tu bebé: Todo lo que debes saber
Artículo
Un hombre y una mujer preparan la cuna del bebe

Prepárate para la llegada de tu bebé: Todo lo que debes saber

Descubre cómo prepararte para la llegada de tu bebé con nuestra guía completa.

5 min de lectura

View details El instinto maternal: un vínculo único entre madre e hijo
Artículo
El instinto maternal

El instinto maternal: un vínculo único entre madre e hijo

Siempre se han planteado muchas preguntas en torno al instinto maternal: ¿Existe o no? ¿Qué es en el fondo? ¿Qué siente una madre cuando toma conciencia de su bebé? ¡Descúbrelo!

4 min de lectura

View details La importancia del tipo de parto y los bífidus
Artículo
La importancia del tipo de parto y los bífidus

La importancia del tipo de parto y los bífidus

En el momento del nacimiento empieza a reforzarse la flora intestinal con diferentes bacterias. El tipo de parto marcará diferencias en la flora intestinal.

2 min de lectura

View details Pero ¿por qué tengo antojo de fresas?
Artículo
Pero ¿por qué tengo antojo de fresas?

Pero ¿por qué tengo antojo de fresas?

Ayer otra vez no pude resistirme y ¡busque el frasco de jalea!

3 min de lectura

View details ¡Qué grandes curvas!
Artículo
¡Qué grandes curvas!

¡Qué grandes curvas!

Con el paso de los meses, mi cuerpo de futura mamá evoluciona: la redondez de mi vientre se hace evidente, mis pechos van adquiriendo volumen, mi piel también cambia… A medio camino entre el muñeco

4 min de lectura

View details Descubre las mejores vitaminas embarazo
Artículo
Vitaminas y sales minerales

Descubre las mejores vitaminas embarazo

En esta etapa, el desgaste para mamá es muy grande por lo que debe asegurarse de reponer y reservar los nutrientes necesarios para su bienestar y el del bebé. ¡Continúa leyendo!

4 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.