Curso básico de lactancia

Curso básico de lactancia

0 - 6 meses
Artículo
Feb 6, 2017
5 min

Tener un conocimiento básico acerca de la leche materna, la lactancia y tu bebé amamantado te ayudará a disfrutar de cada momento que estés alimentando y nutriendo a tu bebé.

Cambios en la leche materna

El calostro, también conocido como leche inicial, ofrece más beneficios de los que la mayoría de la gente piensa. Tus primeras gotas de calostro le brindan a tu bebé un estímulo para crear un sistema inmunitario fuerte. Cada sesión de alimentación a lo largo de los próximos 3 a 5 días será rica en proteínas, vitaminas, prebióticos y ácidos grasos especiales particularmente apropiados para recién nacidos. El calostro es de color amarillento o cremoso y es más espeso que la “próxima leche”.

El calostro se convierte en leche de transición, que dura unas 2 semanas. Tiene más calorías, grasas y vitaminas para satisfacer las necesidades nutricionales cambiantes de tu bebé.

La “leche madura” es la leche final continua que le darás a tu bebé. Tiene un contenido más elevado de agua para brindar hidratación, pero cuenta con el equilibrio adecuado de proteínas, grasas y carbohidratos necesarios para su crecimiento. La leche materna difiere en la cantidad producida en cada seno y el contenido nutritivo se adapta a las necesidades de tu bebé.

Algunos datos acerca de la proteína

La proteína es especialmente importante para tu bebé. Necesita los aminoácidos, las partes más pequeñas de la proteína, para su crecimiento, desarrollo y salud. De hecho, la proteína es una de las partes más abundantes de su cuerpo nuevo. La proteína es necesaria para un sistema inmunitario saludable, así como para sus músculos, su cerebro y otros órganos en desarrollo. Los profesionales de la salud coinciden en que la proteína es de crucial importancia para el crecimiento y desarrollo saludables de tu bebé a largo plazo. Afortunadamente, la leche materna está diseñada para brindarle a tu bebé justo la mezcla adecuada de proteína.

Consejos para el posicionamiento

Planificar con anticipación algunas posiciones cómodas hará que la lactancia sea más placentera tanto para ti como para tu bebé.

•Ser diestra o surda podría influir en las posiciones que eliges cuando sostienes a tu bebé para amamantarlo. Esto podría significar que utilices diferentes posiciones para cargar a tu bebe, dependiendo de qué brazo utilices para sostenerlo. Podrías cansarte de sostenerlo con un brazo, así que piensa en una segunda posición favorita para que puedas cambiar fácilmente, de ser necesario.

•Siéntate cómodamente o recuéstate antes de colocar a tu bebé en su posición. Esto le permitirá comenzar a alimentarse de inmediato sin necesidad de cambios incómodos de posición.

•La cabeza de tu bebé no debe estar inclinada hacia el pecho ni demasiado hacia atrás, ya que estas posiciones de la cabeza hacen que tragar sea más difícil.

•Coloca a tu bebé en posición para amamantar cuando observes las primeras señales de hambre. Si está listo para comer estará alerta, calmado y relamiéndose. No esperes a que proteste y llore.

La leche materna tiene tres etapas definidas, y cada una ofrece la nutrición necesaria para tu bebé cuando la necesita.

Cómo hacer eructar a tu bebé amamantado

Aunque tus senos no contienen aire, es posible que tu bebé trague aire en el proceso de sujetarse y desprenderse de tus senos, o si está llorando.

•Deja que tu bebé se alimente hasta que suelte el seno y luego aprovecha esa oportunidad para ver si está listo para eructar.

•Es importante que le des a tu bebé la oportunidad de eructar, pero no te alarmes si no lo hace. Los bebés que son amamantados tragan menos aire y por lo tanto generalmente tienen menos necesidad de eructar.

Conteo de los pañales sucios

La leche materna tiene propiedades naturales que ayudan a producir heces con regularidad y a eliminar el meconio, las primeras heces del recién nacido que son el resultado de lo que ingirió durante el embarazo.

•En las primeras 48 horas producirá heces alquitranadas. Lo normal es una defecación dentro de las primeras 24 horas y dos defecaciones al siguiente día.

•Para el tercer día, probablemente tendrás que cambiar tres pañales sucios o más al día.

•Tres o más defecaciones amarillas grumosas todos los días durante las primeras cuatro a seis semanas es una buena señal de un bebé bien amamantado.

Lactancia piel con piel

Está ampliamente reconocido que la lactancia piel con piel, lo que también se conoce como “método canguro”, es beneficiosa para la mamá y el bebé. Simplemente observa las ventajas de la lactancia piel con piel.

 

• Ayuda a estabilizar el ritmo cardíaco y la temperatura corporal de tu bebé.

• Mejora el patrón de respiración de tu bebé.

• Mejora su tiempo de sueño profundo, de modo que está más relajado y preparado para alimentarse.

• Disminuye tu respuesta al estrés y tiene un efecto calmante para ambos.

• Aumenta tu suministro de leche.

 

Señales de un bebé amamantado saludable

No poder medir la cantidad de alimento que tu bebé está ingiriendo podría causarte un poco de angustia. Pero aquí te presentamos algunas maneras sencillas de saber que estás satisfaciendo todas sus necesidades nutricionales.

 

• Las sesiones de alimentación son cómodas para ambos.

• Tu bebé come con entusiasmo, pero de manera calmada.

• Después de comer, los brazos y las manos de tu bebé están más relajados.

• Tres o más pañales sucios diariamente durante las primeras cuatro a seis semanas.

• Tus senos se sentirán más suaves y menos llenos después de amamantar.

• El aumento de peso de tu bebé es de por lo menos 0.03 a 0.04 kg diarios durante los primeros tres meses.

Conservación

 

Cómo conservar tu energía

Para amamantar tienes que invertir más energía. Necesitarás aproximadamente 500 calorías adicionales diariamente para cumplir con las demandas de la producción de leche. Usa esas calorías sabiamente agregando a tu dieta alimentos ricos en nutrientes. Algunos tentempiés rápidos y saludables son los siguientes:

 

• Galletas saladas integrales con queso parcialmente descremado y rodajas de tomate o fruta fresca.

• Yogur o licuado de fruta.

• Un huevo cocido o la mitad de un emparedado de ensalada de atún.

• Una mezcla de almendras o nueces y cerezas o arándanos deshidratados.

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details ¡Hora del baño!
Artículo
¡Hora del baño!

¡Hora del baño!

El baño es uno de los momentos más temidos por los padres primerizos, no obstante, con los cuidados adecuados, no se debe ver como un peligro, sino como una actividad disfrutada por ambos.

2 min de lectura

View details Llegó el sol, protege a tus hijos
Artículo
Llegó el sol

Llegó el sol, protege a tus hijos

Llegaron las vacaciones y con ellas el calor y el sol, y los niños suelen pasar más tiempo al aire libre en playa, piscina, parques y plazas.

2 min de lectura

View details El bebé regurgita: ¿es grave?
Artículo
El bebé regurgita: ¿es grave?

El bebé regurgita: ¿es grave?

Devuelve un poco de leche después de cada toma y llora a menudo. ¿Qué puedo hacer?

2 min de lectura

View details El botiquín del bebé
Artículo
El botiquín del bebé

El botiquín del bebé

Existen diferentes situaciones de incidencia frecuente, en donde si disponemos de un buen botiquín, se puede actuar de la mejor manera posible, previo a ejecutar una atención especializada.

1 min de lectura

View details ¿Cómo nos ve el bebé?
Artículo
¿Cómo nos ve el bebé?

¿Cómo nos ve el bebé?

Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo me ve a mí y a lo que lo rodea? ¿cómo detecto un posible problema de visión?

4 min de lectura

View details Problemas generados por la decisión de no amamantar
Artículo
problemas_generados_por_la_decision_de_no_amamantar.jpg

Problemas generados por la decisión de no amamantar

La Organización Mundial de la Salud recomienda a todas las madres la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, con el fin de ofrecer a sus hijos un crecimiento, desarrollo y salud ó

2 min de lectura

View details Evita la caída de tu cabello
Artículo
Evita la caída de tu cabello

Evita la caída de tu cabello

Al final del embarazo y después del parto, el cabello pierde su brillo, se desfibra y se cae por el cambio hormonal. ¡Contrólalo!

1 min de lectura

View details Mi primera carta de Navidad junto a Baby and Me
Artículo
banner-navidad-bbme

Mi primera carta de Navidad junto a Baby and Me

Escribir las primeras veces de nuestros bebés es una manera en la que podemos viajar en el tiempo y recordar ese momento tan especial sin importar los años que hayan pasado.

1 min de lectura

View details La audición del bebé
Artículo
La audición del bebé

La audición del bebé

Se cree que el sonido de la voz de la madre, es reconocido por su bebé y a la vez asociado con alimento, seguridad y comodidad. 

2 min de lectura

View details Las primeras horas con el bebé: ¡un encuentro mágico!
Artículo
Las primeras horas con el bebé: ¡un encuentro mágico!

Las primeras horas con el bebé: ¡un encuentro mágico!

El bebé asomó su naricita: ¡es el mejor día de mi vida! Las 10 horas de preparto ya han quedado en el olvido.

3 min de lectura

View details Cólicos en los bebés sanos
Artículo
Cólicos en los bebés sanos

Cólicos en los bebés sanos

Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses

2 min de lectura

View details Estreñimiento la amargura de muchos
Artículo
Estreñimiento, la amargura de muchos

Estreñimiento la amargura de muchos

¿Sabías que las causas del estreñimiento pueden ser variadas? Aprende cómo identificarlas y las mejores formas para su tratamiento

2 min de lectura

View details ¡Cae la noche!... mi bebé comienza a llorar
Artículo
¡Cae la noche!... mi bebé comienza a llorar

¡Cae la noche!... mi bebé comienza a llorar

Al principio no le prestaba mucha atención, pero poco a poco empezó la preocupación... Lo más frustrante es la sensación de impotencia ante el llanto del bebé, que parece realmente desconsolado.

3 min de lectura

View details Planificación de la lactancia materna
Artículo
Planificación de la lactancia + Guía para el extractor de leche

Planificación de la lactancia materna

Lee este artículo sobre guía para la extracción de la leche materna. Aprende con las mejores guías de maternidad. 

6 min de lectura

View details El instinto maternal: un vínculo único entre madre e hijo
Artículo
El instinto maternal

El instinto maternal: un vínculo único entre madre e hijo

Siempre se han planteado muchas preguntas en torno al instinto maternal: ¿Existe o no? ¿Qué es en el fondo? ¿Qué siente una madre cuando toma conciencia de su bebé? ¡Descúbrelo!

4 min de lectura

View details Enmarca tus recuerdos junto a Baby and Me
Artículo
banner-navidad-bbme

Enmarca tus recuerdos junto a Baby and Me

Porque sabemos que recordar es vivir, te traemos unos marcos de fotos descargables para que conserves en ellos los recuerdos más lindos junto a tu bebé esta Navidad.

1 min de lectura

View details ¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?
Artículo
¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?

¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?

¿Por qué aparece el reflujo en los bebés? Aprende cómo evitarlos efectivamente utilizando la fórmula infantil de Nestlé.

2 min de lectura

View details Muchas ventajas para mi bebé
Artículo
Muchas ventajas para mi bebé

Muchas ventajas para mi bebé

¿Darle pecho a mi hijo? Me encantaría, pero tengo dudas. Se dice que la lactancia materna presenta muchas ventajas para el bebé... ¿Cuáles son?

1 min de lectura

View details Ictericia Neonatal
Artículo
Ictericia neonatal

Ictericia Neonatal

Es bastante frecuente que los bebés recién nacidos presenten ictericia, una coloración amarillenta de la piel y la parte blanca de los ojos (esclera), causada por la acumulación en la sangre de un

3 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.