Cantidades recomendadas en la alimentación  complementaria

Alimentación Complementaria del bebé: la forma correcta de nutrirlo

6 a 8 meses
Artículo
Sept 14, 2015
3 min

Conoce los alimentos esenciales, vitaminas y minerales que favorecen su crecimiento y desarrollo.

La alimentación complementaria es un proceso crucial en la vida de tu bebé. A medida que crece, es esencial proporcionarle una dieta equilibrada y variada que incluya productos lácteos, frutas y verduras, asegurando así que reciba todos los nutrientes necesarios para su desarrollo.

En este artículo, abordaremos las vitaminas y minerales esenciales, consejos prácticos y recomendaciones para facilitar esta etapa.

Vitaminas y minerales: nutrientes esenciales para el crecimiento

Una alimentación adecuada es fundamental para el crecimiento saludable de los niños. Sin embargo, muchos padres se preguntan si sus pequeños están recibiendo las vitaminas y minerales suficientes. Es importante entender que una dieta equilibrada puede ayudar a cubrir estas necesidades.

¡Una Salud de Hierro!

El hierro es vital para la producción de hemoglobina, que transporta oxígeno en la sangre. La deficiencia de hierro puede provocar anemia y aumentar la susceptibilidad a infecciones. Los síntomas de carencia incluyen irritabilidad, falta de apetito y palidez.

Consejos para asegurar una adecuada ingesta de hierro:

  • Dar el pecho: La leche materna es una excelente fuente de hierro si la madre mantiene una dieta equilibrada.
  • Incluir alimentos ricos en hierro: Las carnes rojas, yemas de huevo (a partir del año), y verduras como espinacas y brócoli son esenciales.

Tip adicional: Para mejorar la absorción del hierro vegetal, combínalo con alimentos ricos en vitamina C, como puré de espinacas al limón o un vaso de jugo de naranja.

El Flúor: aliado de los dientecitos

El flúor es fundamental para el crecimiento de los huesos y el esmalte dental, ayudando a prevenir caries. Asegúrate de seguir las recomendaciones de tu pediatra sobre el cuidado dental, comenzando a lavar los dientes del bebé alrededor del año de edad.

Vitamina D para huesos fuertes

La vitamina D es crucial para que el calcio se adhiera a los huesos. La exposición al sol es una de las principales fuentes de esta vitamina, pero también se puede obtener a través de la alimentación. Incluye huevos, pescado y hígado en la dieta del bebé, siempre que no haya alergias.

¡La vitamina K es indispensable!

La vitamina K es esencial para la coagulación de la sangre. Aunque el cuerpo la produce, los lactantes pueden tener deficiencias. Alimentos como espinacas, repollo y pescado son buenas fuentes de vitamina K.

Una buena alimentación: fundamental para el crecimiento del bebé

Nutrientes importantes

La alimentación durante los primeros años de vida influye en la salud a largo plazo. Se recomienda una dieta balanceada que incluya todos los grupos de alimentos en cantidades adecuadas, evitando tanto déficit como exceso de nutrientes.

Ingesta de vitaminas y minerales

Las vitaminas y minerales son esenciales para un desarrollo óptimo. Asegúrate de que tu pequeño reciba suficiente hierro y zinc, especialmente durante la etapa preescolar.

Alimentos sencillos o de preparación compleja

Es importante evitar la adición de ingredientes artificiales en la alimentación de los bebés. Las papillas deben ser simples, sin sal ni mantequilla, y se pueden introducir combinaciones de ingredientes una vez que se han descartado alergias.

Cantidades recomendadas en la alimentación complementaria

La alimentación complementaria debe incluir texturas más consistentes y una mayor variedad de ingredientes. Asegúrate de que los productos que ofreces sean de alta calidad, sin preservantes ni colorantes.

Recuerda respetar las señales de hambre y saciedad de tu bebé. Si no consume toda la porción, es importante no insistir.

Cantidad recomendada de algunos nutrientes en los niños(as)

NutrienteRecomendación niños (as) de 1 a 3 añosRecomendación niños (as) de 4 a 6 años
Hierro7 mg/d10 mg/d
Calcio500 mg/d800 mg/d
Fósforo460 mg/d500 mg/d
Magnesio80 mg/d130 mg/d
Zinc3 mg/d5 mg/d
Vitamina A300 µg/d400 µg/d
Vitamina C15 mg/d25 mg/d
Vitamina D5 µg/d5 µg/d

Para obtener más consejos y materiales personalizados sobre la alimentación de tu bebé, ¡regístrate en FamilyNes! Disfruta de beneficios exclusivos y recursos diseñados para acompañarte en esta hermosa etapa de la parentalidad.

Fuentes

Dietary Reference Intakes (IDRIs): Recommended Intakes for Individuals, Elements. Food and Nutrition Board, Institute of Medicine, National Academics. 2004

Nuestras marcas

Mamá con su bebé mirando su laptop
Expert
¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos? Contacta a nuestras expertos en nutrición infantil.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.