¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño

Cómo identificar y controlar el reflujo en tu bebé

0 a 4 meses
Artículo
Sept 10, 2015
3 min

Es normal que un bebé regrese una pequeña cantidad de leche cada vez que se alimenta, de hecho se considera que durante los primeros 3 meses de vida esta es una condición que podría presentarse hasta en el 50% de los bebés.

Reconocer los signos de reflujo en un bebé es fundamental para garantizar su bienestar. Algunos indicativos incluyen:

  • Regresar la leche más de tres veces al día.
  • Regresar la leche materna en cantidades superiores a una cucharada.
  • Mostrar dolor al momento del vómito.
  • Llanto después de amamantar o recibir alimentos.
  • Llanto constante durante más de 3 horas al día, sin causa aparente.
  • Falta de aire momentánea, que puede reflejarse en una coloración azulada de la piel.

El llanto relacionado al reflujo puede ser resultado de la irritación del esófago provocada por el contenido ácido del estómago. Para manejar el reflujo, el amamantamiento frecuente en cantidades menores puede ser útil, ya que facilita la motilidad y el vaciamiento del estómago.

Si el volumen del reflujo es excesivo, es recomendable consultar a un médico pediatra gastroenterólogo para realizar pruebas específicas y determinar las causas del reflujo.

¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?

Es normal que los bebés regurgiten pequeñas cantidades de leche. Durante los primeros 3 meses, hasta el 50% de los bebés pueden experimentar esta condición. El reflujo se debe a la inmadurez del esfínter esofágico, y la mayoría de los bebés superan esta condición antes de cumplir un año.

Para controlar el reflujo, considera las siguientes recomendaciones:

  • Alimenta al bebé en posición vertical y mantén esta posición después de la alimentación.
  • Asegúrate de que la cama o colchón tenga una ligera inclinación al acostar al bebé.
  • Aumenta la frecuencia de las alimentaciones, reduciendo la cantidad en cada toma.
  • Revisa frecuentemente si el bebé presenta cólicos.
  • Consulta con el pediatra sobre el uso del probiótico L. reuteri (L.comfortis).

Los hábitos de la madre también pueden influir en el reflujo del bebé. Es importante:

  • Evitar el humo del cigarro.
  • Considerar la eliminación de café y productos con cafeína de la dieta.
  • Evaluar la posible reacción a la leche de vaca y eliminarla si es necesario.

Cómo aliviar el reflujo del bebé

El reflujo es uno de los síntomas más comunes en los bebés durante su primer año. Aquí hay algunos remedios para ayudar a prevenir y aliviar los síntomas:

  • Revisa la técnica de lactancia para asegurar una buena succión.
  • Mantén la cabeza y el cuerpo del bebé alineados durante la lactancia.
  • Sostén al bebé en posición casi vertical al darle el biberón.
  • Haz pausas para que el bebé pueda eructar durante cada toma.
  • Mantén al bebé en posición vertical después de cada alimentación.
  • Si utilizas fórmula, ofrece tomas más pequeñas y frecuentes.
  • Asegúrate de que el bebé duerma boca arriba.
  • Evita la presión en su pancita después de alimentarlo.

Habla con tu médico sobre el uso de probióticos y consulta si los síntomas no mejoran después de unas semanas o si el bebé no está ganando peso.

El reflujo durante las primeras semanas de la vida

El reflujo gastroesofágico fisiológico es común en las primeras semanas de vida, afectando hasta el 80% de los bebés. Generalmente, se presenta sin síntomas graves y se resuelve antes de los 3 meses.

Para reducir las molestias, considera:

  • Mantener la cabeza del bebé más alta que su tronco.
  • Hacerlo dormir sobre el lado izquierdo.
  • Evitar ropa ceñida, especialmente pañales.
  • Sácale los gases con calma y evita actividades físicas intensas después de alimentarlo.

El reflujo gastroesofágico patológico requiere atención médica. Se reconoce por síntomas como problemas de peso, irritabilidad, rechazo a la alimentación y problemas respiratorios. Es fundamental buscar tratamiento para evitar complicaciones.

Si deseas obtener más información y beneficios personalizados para ti y tu bebé, te invitamos a registrarte en FamilyNes.

¡Únete a nuestra comunidad y accede a material exclusivo que apoyará el desarrollo y bienestar de tu pequeño!

Nuestras marcas

Mamá con su bebé mirando su laptop
Expert
¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos? Contacta a nuestras expertos en nutrición infantil.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.