¿Cómo aliviar los cólicos de mi bebé?

Cómo evitar o tratar el cólico infantil

0 a 4 meses
Artículo
Sept 10, 2015
2 min

Aprende sobre la alimentación, técnicas de calma y el papel de los probióticos en el bienestar de tu bebé.

El cólico es una condición común entre los bebés, caracterizada por episodios de llanto intenso y prolongado. Aunque no se ha llegado a un consenso claro sobre sus causas, se ha relacionado con la sensibilidad a la dieta materna, sobrealimentación y factores psicosociales.

Es fundamental entender que, a pesar de ser una condición benigna, puede generar preocupación y angustia excesiva en los padres.

Causas del cólico en los bebés

Las causas más comunes del cólico incluyen:

  • Alimentación de la madre: Algunos alimentos consumidos por la madre, como la leche de vaca, pueden provocar inflamación en el intestino del bebé.
  • Flujo de la leche materna: Un flujo muy rápido puede causar que el bebé trague aire, lo que puede resultar en cólicos.

Métodos para tratar el cólico infantil

Una vez que se ha diagnosticado el cólico por un profesional, se pueden probar diferentes métodos para aliviarlo. Aunque no todos serán efectivos en todos los casos, algunas estrategias incluyen:

  • Eliminación de alimentos: Considerar la eliminación de ciertos alimentos de la dieta materna, como coliflor, brócoli y café, bajo la supervisión de un profesional de salud.
  • Evitar la sobrealimentación: Alimentar al bebé en porciones adecuadas para prevenir el cólico.
  • Masajes y movimientos: Masajear suavemente la espalda del bebé o mecerlo en un lugar tranquilo puede ayudar a calmarlo.

Cómo calmar a un bebé con cólico

Si tu bebé tiene menos de cinco meses y presenta episodios de llanto incontrolable, aquí hay algunas técnicas que pueden ser útiles:

  • Acurrucarlo: Sostener al bebé en brazos puede brindar consuelo.
  • Posición vertical durante las tomas: Esto ayuda a prevenir que el bebé trague aire.
  • Masajes abdominales: Realizar un suave masaje en la pancita en sentido de las manecillas del reloj.
  • Ruido blanco: Utilizar sonidos suaves de fondo, como el de un ventilador o lavadora, puede resultar relajante.

Síntomas de cólicos en el bebé

Es importante reconocer los síntomas de cólicos para poder actuar a tiempo. Algunos de los indicadores incluyen:

  • Llanto intenso e incontrolable.
  • Abdomen tenso.
  • Movimientos de las piernas, como estiramientos o encogimientos.

Estrategias adicionales para aliviar el cólico

Además de las técnicas mencionadas, considera las siguientes recomendaciones:

  • Probar probióticos: Hablar con el médico sobre la inclusión de probióticos como el L. reuteri, que ha demostrado reducir el tiempo de llanto en bebés con cólicos.
  • Mantener la calma: Recuerda que los cólicos suelen mejorar por sí mismos entre los 3 y 6 meses de edad.

El camino de la crianza puede ser desafiante, pero no estás solo. Regístrate en FamilyNes para obtener beneficios exclusivos y material personalizado que te ayudará a navegar por los desafíos de la parentalidad. Juntos, podemos brindar el mejor cuidado para tu bebé.

Nuestras marcas

Mamá con su bebé mirando su laptop
Expert
¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos? Contacta a nuestras expertos en nutrición infantil.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.