Mujer con Diabetes gestacional

Diabetes Gestacional: Cómo afecta y cómo manejarla

Embarazo
Artículo
Sept 14, 2015
5 min

Descubre todo sobre la diabetes gestacional, sus efectos en la madre y el bebé, y cómo manejarla para tener un embarazo saludable.

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se desarrolla durante el embarazo y puede afectar tanto a la madre como al bebé.

En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre la diabetes gestacional, sus efectos y cómo manejarla para tener un embarazo saludable.

¿Qué es la diabetes gestacional?

Los investigadores aún no saben exactamente por qué algunas mujeres desarrollan diabetes gestacional y otras no. El exceso de peso antes del embarazo a menudo juega un papel importante. Durante el embarazo, los niveles hormonales cambian, lo que dificulta que el cuerpo procese la glucosa sanguínea de manera eficiente. Esto hace que aumente tu nivel de glucosa sanguínea.

Algunas mujeres tienen un mayor riesgo de diabetes gestacional. Los factores de riesgo de la diabetes gestacional que se reconocen hasta el momento son: Sobrepeso, obesidad y además:

  • Falta de actividad física.
  • Diabetes gestacional previa o pre-diabetes.
  • Síndrome de ovario poliquístico.
  • Diabetes en un familiar inmediato.
  • Parto previo de un bebé con un peso de más de 4,1 kilos.

¿Cuáles son los síntomas?

En la mayoría de las mujeres, la diabetes gestacional no produce signos ni síntomas perceptibles. A veces puedes notar un aumento de la sed y la necesidad de orinar con mayor frecuencia. Por eso es importante que hables con el médico que está siguiendo tu embarazo para evaluar los riesgos y de ser necesario hacer los controles de glucosa más frecuentes.

Efectos de la diabetes gestacional en la madre y el bebé

La diabetes gestacional puede tener varios efectos tanto en la madre como en el bebé. Para la madre, puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro. Así como puede haber riesgo de presión arterial alta y complicaciones durante el parto, como la necesidad de una cesárea.

Para el bebé, la diabetes gestacional puede llevar a un crecimiento excesivo, lo que puede dificultar el parto y aumentar el riesgo de lesiones durante el nacimiento. También puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en la vida adulta y tener problemas de salud a largo plazo, como obesidad y enfermedades cardíacas.

¿Qué puedo hacer para prevenir la diabetes gestacional?

No hay nada que garantice que no desarrolles diabetes gestacional, pero se recomienda que adoptes hábitos saludables incluso antes del embarazo:

  • Incluir todos los grupos de alimentos (proteínas, lácteos, grasas saludables, carbohidratos de preferencia integrales, frutas y verduras) en las porciones adecuadas.
  • Mantenerse activa: hacer ejercicio y actividad moderada, 30 minutos diarios, mínimo 3 veces por semana, como caminar, yoga, ciclear o nadar ayudaran a evitar que desarrolles diabetes gestacional
  • Comenzar el embarazo con un peso saludable, si estas planeando concebir, perder peso extra con anticipación puede ayudarte a tener un embarazo más saludable. Recuerda siempre consultar con tu médico.
  • No aumentar más del peso recomendado, durante el embarazo es normal ganar algo de peso. Sin embargo, ganar mucho peso rápidamente, aumenta el riesgo de diabetes gestacional.

Lo más importante es monitorear los niveles de azúcar en la sangre. Realiza pruebas regulares de glucosa en sangre para asegurarse de que los niveles se mantengan dentro de un rango saludable. Tu médico te indicará con qué frecuencia debes realizar estas pruebas.

Cómo manejar la diabetes gestacional

El manejo de la diabetes gestacional implica realizar cambios en el estilo de vida, especialmente en la dieta y la actividad física.

¿Qué comer si tengo diabetes gestacional?

Es fundamental seguir las recomendaciones y pautas proporcionadas por tu médico y equipo de atención médica nutricional. Algunas de estas recomendaciones pueden ser:

  • Haz comidas equilibradas: Enfócate en consumir comidas equilibradas que incluyan una combinación de proteínas magras, grasas saludables y carbohidratos complejos. Opta por granos enteros, frutas, verduras y legumbres, y limita los alimentos procesados y los refrigerios azucarados.
  • Cuenta los carbohidratos: Considera trabajar con un dietista registrado para aprender acerca del conteo de carbohidratos. Esta técnica implica monitorear y controlar la cantidad de carbohidratos consumidos en cada comida para mantener niveles estables de azúcar en la sangre.
  • Controla las porciones: Presta atención al tamaño de las porciones para evitar picos en los niveles de azúcar en la sangre. Utiliza tazas de medición o una balanza de alimentos para asegurarte de tener tamaños de porción precisos para carbohidratos, proteínas y grasas.
  • Ten un horario regular de comidas: Establece un horario regular de comidas con intervalos de tiempo consistentes entre las comidas y los refrigerios. Esto ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y evita fluctuaciones extremas.
  • Haz snacks inteligentes: Elige refrigerios saludables que brinden energía sostenida y ayuden a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Busca opciones como nueces, semillas, yogur griego y frutas frescas.

Actividades físicas que puedes hacer si tienes diabetes gestacional

La actividad física regular puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre y mantener un peso saludable durante el embarazo. Consulta con tu médico sobre qué tipo de ejercicio es seguro para ti.

  • Ejercicio moderado: Realiza ejercicios de intensidad moderada, como caminar rápido, nadar, hacer ciclismo estacionario o yoga prenatal. Apunta a al menos 150 minutos de ejercicio por semana, distribuidos en varios días.
  • Mantente activa durante todo el día: Evita períodos prolongados de estar sentada o inactiva. Incorpora actividades físicas ligeras en tu rutina diaria, como dar paseos cortos después de las comidas o hacer tareas domésticas.
  • Escucha a tu cuerpo: Presta atención a cómo responde tu cuerpo al ejercicio. Si experimentas molestias, mareos o dificultad para respirar, deja de hacer ejercicio y consulta con tu profesional de la salud.
  • Mantente hidratada: Bebe suficiente agua antes, durante y después del ejercicio para mantenerte hidratada y mantener un óptimo funcionamiento corporal.

Con el monitoreo regular de los niveles de azúcar en la sangre y el cuidado adecuado, es posible tener un embarazo saludable y un bebé sano, incluso con diabetes gestacional.

FUENTES:

Diabetes gestacional: fisiopatología, diagnóstico, tratamiento y nuevas perspectivas. (2018). Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. p. 218-226. Obtenido de:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55963208008

Nuestras marcas

View details
Mamá con su bebé mirando su laptop
Expert
¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos? Contacta a nuestras expertos en nutrición infantil.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Artículos relacionados

View details La familia crece
Artículo
La familia crece

La familia crece

Otro bebé está en camino. ¿Cómo se lo tomará el mayor? ¿Se llevarán bien o, al contrario, tendrán celos el uno del otro? Estoy loca de contenta, pero me preocupa un poco el tema.

4 min de lectura

View details Distintos tipos de parto
Artículo
Distintos tipos de parto

Distintos tipos de parto

Dar a luz es un acto natural. ¡No obstante, muchos partos que conozco no han ido como estaba previsto! Un bebé que no viene de cabeza, una pelvis demasiado estrecha… y toca una cesárea.

3 min de lectura

View details Mi séptimo mes de embarazo
Artículo
Mi séptimo mes de embarazo

Mi séptimo mes de embarazo

Ya llevo entre 29 y 32 semanas sin la regla; es decir, entre 27 y 30 semanas de embarazo. ¡El bebé debe de ser tan largo como mi antebrazo!

3 min de lectura

View details Espero gemelos: ¿qué cambios implica?
Artículo
Espero gemelos: ¿qué cambios implica?

Espero gemelos: ¿qué cambios implica?

Me lo acaban de decir: ¡no espero un bebé… sino dos! La noticia es extraordinaria pero un poco desconcertante. ¿Será mi embarazo distinto? ¿Cómo llevarlo de la mejor manera?

3 min de lectura

View details Mi aumento de peso
Artículo
Mi aumento de peso

Mi aumento de peso

Tengo miedo de retener kilos de más después del parto… Soy muy delgada y mi médico me ha pedido que suba 17 kilos en el curso del embarazo. Esto me parece demasiado para tener un bebé de 3 kilos.

5 min de lectura

View details ¡Me comunico con el bebé durante el embarazo!
Artículo
¡Me comunico con el bebé durante el embarazo!

¡Me comunico con el bebé durante el embarazo!

Durante nueve meses, el bebé crece dentro de mi cuerpo. Pero no está totalmente aislado del mundo exterior.

3 min de lectura

View details ¿Qué curso de preparación para el parto elijo?
Artículo
¿Qué curso de preparación para el parto elijo?

¿Qué curso de preparación para el parto elijo?

Yoga, sofrología, haptonomía, canto prenatal… Existe una gran variedad de métodos distintos para prepararse para el gran día: el parto. ¿Cómo saber cuál me conviene más?

3 min de lectura

View details Mi primer mes de embarazo
Artículo
Mi primer mes de embarazo

Mi primer mes de embarazo

Ya llevo entre 2 y 6 semanas sin la menstruación; es decir, entre 0 y 4 semanas de embarazo. ¡Acabo de saber que estoy embarazada! Es maravilloso… Todavía no me lo creo.

3 min de lectura

View details Tengo diabetes gestacional
Artículo
Tengo diabetes gestacional

Tengo diabetes gestacional

"Han descubierto que tengo diabetes gestacional. Estoy bajo tratamiento y vigilancia, según lo que mi médico me explicó. ¿Qué puedo hacer en cuanto a mi alimentación?".

4 min de lectura

View details ¿Preparados para ser padres?
Artículo
¿Preparados para ser padres?

¿Preparados para ser padres?

Acabo de saberlo, estoy embarazada: un momento de gran felicidad... pero también lleno de interrogantes. ¿Estoy preparada para ser madre? ¿Seremos unos buenos padres? ¿Tendré instinto maternal?

3 min de lectura

View details La importancia del tipo de parto y los bífidus
Artículo
La importancia del tipo de parto y los bífidus

La importancia del tipo de parto y los bífidus

En el momento del nacimiento empieza a reforzarse la flora intestinal con diferentes bacterias. El tipo de parto marcará diferencias en la flora intestinal.

2 min de lectura

View details ¡Trucos sencillos para calmar mis pequeñas molestias!
Artículo
¡Trucos sencillos para calmar mis pequeñas molestias!

¡Trucos sencillos para calmar mis pequeñas molestias!

El embarazo: "una etapa feliz" me habían dicho… Pero, ¿por qué no me dijeron nada de todas estas molestias?

4 min de lectura

View details ¿Cómo elegir bien la clínica o maternidad?
Artículo
¿Cómo elegir bien la clínica o maternidad?

¿Cómo elegir bien la clínica o maternidad?

Quiero sentirme bien y segura en el hospital donde voy a dar a luz.

2 min de lectura

View details ¿Cuáles son los trámites administrativos?
Artículo
¿Cuáles son los trámites administrativos?

¿Cuáles son los trámites administrativos?

Acabo de saber que estoy embarazada y ¡estoy en las nubes! Sea como sea, a partir de ahora tendré que seguir una serie de trámites administrativos.

1 min de lectura

View details Mi sexto mes de embarazo
Artículo
Mi sexto mes de embarazo

Mi sexto mes de embarazo

Ya llevo entre 24 y 28 semanas sin la menstruación; es decir, entre 22 y 26 semanas de embarazo. Estoy en plena forma. ¡Mi bebé también! ¡Él y yo lo compartimos todo! 

3 min de lectura

View details ¿Sabías que…?
Artículo
sabias que

¿Sabías que…?

La nutrición durante el embarazo, influye en la salud del bebé, durante toda su vida.

1 min de lectura

View details ¡Nueve meses cómoda y a la última moda!
Artículo
¡Nueve meses cómoda y a la última moda!

¡Nueve meses cómoda y a la última moda!

Mi embarazo avanza y mi cuerpo ha cambiado mucho, y lo peor… ¡ya no tengo nada qué ponerme! De ahora en adelante mi palabra clave es la comodidad.

4 min de lectura

View details Mi cuarto mes de embarazo
Artículo
Mi cuarto mes de embarazo

Mi cuarto mes de embarazo

Ya llevo entre 16 y 19 semanas sin la menstruación; es decir, entre 14 y 17 semanas de embarazo. El bebé succiona el pulgar tranquilamente en mi vientre.

3 min de lectura

View details Cómo decorar el cuarto del bebé
Artículo
Cómo decorar el cuarto del bebé

Cómo decorar el cuarto del bebé

Cuando llega un bebé a casa, además de cambiar la rutina diaria, cambia toda la ambientación del hogar.

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.