¿Quién dijo que la fruta no era postre?.jpg

¿Quién dijo que la fruta no era postre?

12 - 24 meses
Artículo
Jun 16, 2016
2 min

En la vida actual son pocos los niños que tienen una alimentación saludable  y que disfrutan comiendo frutas y verduras, pero éste es un hábito y, como tal, depende de la educación que la hayan dado sus padres al respecto.

No es difícil encantar a los niños con el consumo de frutas y verduras, pero es importante ser constante y empezar temprano, idealmente desde los primeros meses en que el bebé empieza a probar alimentos ¿Los beneficios de insistir? Muchos, desde la prevención de la obesidad hasta el importante aporte de nutrientes y vitaminas presentes en las frutas, sin olvidar que además constituyen una alternativa fácil y entretenida para el postre. Además permiten que el bebé vaya familiarizándose con distintos sabores desde que es pequeño: manzanas, plátanos, duraznos, peras, y la lista sigue.

¿Cómo empezar?

Empezar dando fruta cocida molida, o colados. Es importante que no se le adicione azúcar a la fruta, pues la fruta contiene naturalmente un sabor dulce que le agradará a tu bebé. Además, es importante retrasar lo más posible la incorporación del azúcar, para no acostumbrar a tu bebé al sabor dulce.

De a poco ir probando sabores más complejos. Se sugiere partir con manzana y pera, para luego ir incorporando otros sabores.

La fruta primero se servirá molida, luego picada o rallada, y a partir del año el niño deberá ir incorporándose paulatinamente a la alimentación del hogar.

Incorporar el consumo de 5 de frutas y verduras al día, preferiblemente de diferentes colores, propuesto por la Organización Mundial de la Salud es una forma de asegurar un aporte variado de vitaminas y minerales.

Desde el año en adelante, trata de presentar la fruta de manera atractiva, preparando postres entretenidos con los niños o simplemente explicándoles los beneficios de comer frutas.

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara
Artículo
Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara

Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara

¿Sabías que el uso de la cuchara, es considerado como una práctica que estimula la motora fina y promueve la independencia de tú bebé? 

2 min de lectura

View details Cómo complacer a un niño melindroso para comer
Artículo
Cómo complacer a un niño melindroso para comer

Cómo complacer a un niño melindroso para comer

Cómo complacer a un niño melindroso para comer

1 min de lectura

View details ¿Cómo involucrar al niño en el proceso de compra y preparación de alimentos?
Artículo
Cómo involucrar al niño en el proceso de compra  y preparación de alimentos

¿Cómo involucrar al niño en el proceso de compra y preparación de alimentos?

Nunca es demasiado temprano para educar a los niños sobre cómo llevar una alimentación saludable.

2 min de lectura

View details Nueces, ¿cuándo introducirlas?
Artículo
Nueces, ¿cuándo introducirlas?

Nueces, ¿cuándo introducirlas?

Las nueces (nueces de Nogal, maní, pecanas, pistachos, marañón, etc.) son un grupo de alimentos de alto valor nutricional y con alto potencial de proteger al corazón, por su aporte de fibra, antiox

2 min de lectura

View details Tips para eventos de niños con restricciones alimentarias
Artículo
Tips para eventos de niños con restricciones alimentarias

Tips para eventos de niños con restricciones alimentarias

La alimentación de un niño con alguna restricción, por ejemplo, en el caso de enfermedad celiaca, alergias o intolerancias, es un reto día con día, pero en ocasiones especiales (cumpleaños, navidad

2 min de lectura

View details Niños dulceros y golosinas: ¿Qué hacer?
Artículo
Niños dulceros y golosinas: ¿Qué hacer?

Niños dulceros y golosinas: ¿Qué hacer?

Si tu hijo pide comer cosas dulces a cada momento, tú debes tratar de fijar límites sin transformarte en la mala de la casa.

3 min de lectura

View details Ambiente obesogénico
Artículo
Ambiente obesogénico

Ambiente obesogénico

Debido a las alarmantes estadísticas de obesidad infantil a lo largo del mundo, y en especial en América Latina, en los últimos años se ha venido estudiando cuáles son las características del ambie

2 min de lectura

View details Tu niño pequeño, el que come de manera independiente
Artículo
Tu niño pequeño, el que come de manera independiente

Tu niño pequeño, el que come de manera independiente

3 min de lectura

View details Niños melindrosos
Artículo
Niños melindrosos

Niños melindrosos

Los niños melindrosos se definen como aquellos que solo aceptan una variedad limitada de alimentos y son reacios a probar nuevas comidas.

2 min de lectura

View details ¿Qué son los probióticos?
Artículo
¿Qué son los probióticos?

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos se definen como microorganismos vivos que, en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud de quién los consume.

2 min de lectura

View details Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia?
Artículo
Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia? (gelatinas

Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia?

En los últimos años, la controversia con respecto al papel de los aditivos alimentarios  en la salud de los humanos y, especialmente en los niños, ha sido común

2 min de lectura

View details Comer a la fuerza, ¿práctica adecuada?
Artículo
Comer a la fuerza, ¿práctica adecuada?

Comer a la fuerza, ¿práctica adecuada?

Debes limpiar tu plato...
No te puedes levantar de la mesa hasta que termines...
No hay postre, sino te comes toda la comida...

2 min de lectura

View details Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Artículo
Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?

Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?

Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.

2 min de lectura

View details Durante el primer año de vida del bebé, ¿sus necesidades nutricionales son mayores que las de un adulto?
Artículo
Durante el primer año de vida del bebé, ¿sus necesidades nutricionales son mayores que las de un adulto?

Durante el primer año de vida del bebé, ¿sus necesidades nutricionales son mayores que las de un adulto?

1 min de lectura

View details ¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?
Artículo
¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?

¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?

Los primeros 2-3 años de vida de los niños son cruciales para su desarrollo físico y mental, por ello hay que hacer un esfuerzo importante por proveerles los nutrientes que necesitan  a través

2 min de lectura

View details El bebé y las cuatro comidas
Artículo
El bebé y las cuatro comidas

El bebé y las cuatro comidas

Ya está, mi bebé come cuatro veces al día como los mayores. Descubre nuevos sabores cada día y se abre al mundo rápidamente. ¿Cómo puedo estar segura de adaptar bien sus comidas?

4 min de lectura

View details Juego durante la alimentación, ¿permitido?
Artículo
Juego durante la alimentación, ¿permitido

Juego durante la alimentación, ¿permitido?

El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia; no obstante, en algunas ocasiones, se convierte en causa de ansi

2 min de lectura

View details La nutrición de tu niño pequeño + Cómo llenar los huecos nutricionales de un niño pequeño
Artículo
La nutrición de tu niño pequeño + Cómo llenar los huecos nutricionales de un niño pequeño

La nutrición de tu niño pequeño + Cómo llenar los huecos nutricionales de un niño pequeño

8 min de lectura

View details Prevención de la obesidad en la infancia
Artículo
Prevención de la obesidad en la infancia

Prevención de la obesidad en la infancia

El inicio de la alimentación complementaria a la lactancia, a los 6 meses de edad, es la etapa ideal para cimentar las bases de un estilo de vida saludable, brindando especial atención a la prevenc

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.