Se considera que, desde el nacimiento y hasta los 5 años de vida, son los momentos ideales para trabajar con estrategias de estimulación temprana, pues los niños son muy vulnerables y capaces de desarrollar, rápidamente, habilidades en la parte física, emocional, social y cognitiva.
Mediante una amplia gama de ejercicios, técnicas y actividades bien dirigidas, propias de la estimulación temprana, se pueden mejorar las aptitudes, los logros, los comportamientos e, incluso, la salud de los niños.
La estimulación temprana no solo podrá realizarla un profesional capacitado, sino que será un esfuerzo que, con la información adecuada, podrán realizar en casa los padres involucrados, quienes deseen explotar al máximo el potencial de desarrollo de sus hijos.
Antes de empezar un proceso de estimulación temprana, debe considerarse lo siguiente:
- Cada niño es único y diferente.
- Deberá ser una experiencia agradable y no una obligación.
- Debe mediar la motivación y el fortalecimiento de la autoestima del niño.
- Hay que considerar el desarrollo individual; evitar las comparaciones y las presiones.
¡No olvidar!
Si bien la estimulación temprana es una tarea que los padres pueden realizar con sus hijos, debe existir una correcta educación acerca de las etapas de desarrollo del bebé y del niño, con el fin de presentarle estímulos y actividades adecuadas a su edad y a sus capacidades.
¿Todavía no encuentras lo que estás buscando?
Prueba nuestra nueva herramienta de búsqueda inteligente. ¡Siempre tendremos algo para ti!
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Contenido exclusivo
Aprende sobre nutrición a tu ritmo.
Opiniones de expertos
Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño
Guía de alimentación
Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé
Herramientas
En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.