¡Trucos sencillos para calmar mis pequeñas molestias!

¡Trucos sencillos para calmar mis pequeñas molestias!

Embarazo
Artículo
Sept 15, 2015
4 min

El embarazo: "una etapa feliz" me habían dicho… Pero, ¿por qué no me dijeron nada de todas estas molestias? Náuseas, estreñimiento, calambres… Busco desesperadamente trucos para un embarazo plácido…

Náuseas matutinas, piernas pesadas, gases…

Desde las primeras semanas, un nuevo equilibrio se instala, los índices hormonales se modifican, el cuerpo cambia… Resultado: la mayoría de las mujeres padece estas molestias leves que irán desapareciendo con el transcurso de los meses, a medida que el organismo vaya acostumbrándose. ¡Algunos consejos para superar el trance!

Náuseas matutinas y vómitos

En el primer trimestre del embarazo, la irrupción de las hormonas (progesterona y estrógenos) modifica el gusto e intensifica el olfato. A menudo estos cambios provocan náuseas matutinas y vómitos en muchas embarazadas. ¡Suele ser uno de los primeros síntomas del embarazo! El estrés y la ansiedad a menudo también influyen en esta hipersensibilidad, a los que se suma una mayor reacción a la hipoglucemia y un sistema digestivo lento.

Soluciones:

- Haz tres comidas al día, a horas regulares, y permítete uno o dos aperitivos equilibrados.

- En el desayuno, opta por los carbohidratos (cereales, pan…).

- Evita los alimentos grasos, de digestión pesada, así como el agua con gas.

- Come sin prisa, en un ambiente tranquilo, y tómate un ratito de descanso después, para digerir bien. Date incluso una siesta si tienes problemas de insomnio.

- ¡Descansa e intenta relajarte!

Los problemas digestivos

¡Estreñimiento, gases, reflujos gástricos, acidez estomacal forman el cuadro típico de numerosas futuras mamás! Lo causan las hormonas, y más concretamente la progesterona, que hace que el músculo del tubo digestivo se vuelva perezoso, y el útero que, a medida que crece, oprime a los otros órganos.

Contra los gases:

- Evita los alimentos que fermentan, como los repollos, o que contienen gases, como el agua con gas...

- Fracciona las comidas, aunque tengas que hacer varias comidas reducidas al día.

- Come en un ambiente tranquilo.

Contra el estreñimiento:

- Opta por alimentos ricos en fibra: hortalizas de hoja verde, frutas, cereales integrales y harinas integrales (pasta, arroz…), come algunas ciruelas pasas o frutos secos…

- Haz un poco de ejercicio: camina al menos 30 minutos al día.

- Bebe suficiente agua: 1,5 l al día.

Contra los reflujos gástricos:

- Elimina los alimentos demasiado grasos.

- Evita recostarte después de las comidas.

- Evita inclinarte excesivamente: con ello se acentúa la opresión del estómago.

- Tu médico también puede recetarte medicamentos adaptados: no dudes en comentárselo.

Otro fenómeno frecuente en las mujeres embarazadas: la hipersalivación. Suele estar relacionada con una irritación del nervio que estimula las glándulas salivares y se acentúa con el estrés. Para evitarla, ¡relájate! También puedes probar con la homeopatía y la acupuntura.

Mi menú “como una seda” (¡es decir, contra el estreñimiento!)

Por la mañana

1 taza de té + 2 rebanadas de pan integral + 1 producto lácteo + 1 jugo de naranja natural

A media mañana

1 manzana + una rebanada de pan integral

A mediodía

Ensalada de Flor de Itabo con nueces + 1 plato de pasta integral con salsa de tomate y queso mozzarella + colado de pera y manzana + agua mineral rica en magnesio.

A media tarde

1 vasito de jugo de ciruelas + 1 puñado de cerezas o 1 naranja + 1 rebanada de pan integral y 1 tazón de té

Por la noche

1/2 aguacate con jugo de limón + pechuga de pollo a la plancha y vainicas + 1 porción de queso + 2 rebanadas de pan integral + 1 infusión

Piernas pesadas, calambres y hemorroides

Carencia de calcio y magnesio, compresión del sistema venoso, influencia de las hormonas sobre la elasticidad de las paredes venosas… son muchas las causas de una mala circulación durante el embarazo. Resultado: calambres, sensación de piernas pesadas, hormigueo, hinchazón (¡los tobillos parecen patas de elefante!) e incluso hemorroides (a veces causadas por estreñimiento habitual). Estos síntomas no revisten gravedad por lo general, pero es preferible comentárselos al médico y adoptar algunas medidas simples.

Soluciones:

- Opta por los alimentos ricos en sales minerales (calcio, magnesio) y en vitaminas del grupo B: verduras y frutas frescas, productos lácteos, cacao, almendras, avellanas… Apuesta asimismo por las aguas minerales ricas en magnesio.

- Lleva tacones bajos.

- Acaba la ducha con un chorro de agua fría desde los tobillos hacia las caderas. También puedes masajearte las piernas.

- Duerme con los pies ligeramente en alto (almohada).

- Evita tomar el sol.

- Puedes usar medias de compresión (el médico puede recetártelas).

En la mayoría de los casos, existen remedios naturales. Si las molestias no desaparecen, nunca tomes medicamentos por tu cuenta. Coméntalo siempre antes con el médico. 

Nuestras marcas

Artículos relacionados

View details ¿Cuáles son los trámites administrativos?
Artículo
¿Cuáles son los trámites administrativos?

¿Cuáles son los trámites administrativos?

Acabo de saber que estoy embarazada y ¡estoy en las nubes! Sea como sea, a partir de ahora tendré que seguir una serie de trámites administrativos.

1 min de lectura

View details ¿Qué curso de preparación para el parto elijo?
Artículo
¿Qué curso de preparación para el parto elijo?

¿Qué curso de preparación para el parto elijo?

Yoga, sofrología, haptonomía, canto prenatal… Existe una gran variedad de métodos distintos para prepararse para el gran día: el parto. ¿Cómo saber cuál me conviene más?

3 min de lectura

View details Diabetes Gestacional: Cómo afecta y cómo manejarla
Artículo
Mujer con Diabetes gestacional

Diabetes Gestacional: Cómo afecta y cómo manejarla

Descubre todo sobre la diabetes gestacional, sus efectos en la madre y el bebé, y cómo manejarla para tener un embarazo saludable.

5 min de lectura

View details ¿Preparados para ser padres?
Artículo
¿Preparados para ser padres?

¿Preparados para ser padres?

Acabo de saberlo, estoy embarazada: un momento de gran felicidad... pero también lleno de interrogantes. ¿Estoy preparada para ser madre? ¿Seremos unos buenos padres? ¿Tendré instinto maternal?

3 min de lectura

View details ¿Sabías que…?
Artículo
sabias que

¿Sabías que…?

La nutrición durante el embarazo, influye en la salud del bebé, durante toda su vida.

1 min de lectura

View details ¡Nueve meses cómoda y a la última moda!
Artículo
¡Nueve meses cómoda y a la última moda!

¡Nueve meses cómoda y a la última moda!

Mi embarazo avanza y mi cuerpo ha cambiado mucho, y lo peor… ¡ya no tengo nada qué ponerme! De ahora en adelante mi palabra clave es la comodidad.

4 min de lectura

View details ¿Cómo elegir bien la clínica o maternidad?
Artículo
¿Cómo elegir bien la clínica o maternidad?

¿Cómo elegir bien la clínica o maternidad?

Quiero sentirme bien y segura en el hospital donde voy a dar a luz.

2 min de lectura

View details Cómo decorar el cuarto del bebé
Artículo
Cómo decorar el cuarto del bebé

Cómo decorar el cuarto del bebé

Cuando llega un bebé a casa, además de cambiar la rutina diaria, cambia toda la ambientación del hogar.

2 min de lectura

View details ¿Cómo prepararme para dar el pecho al bebé?
Artículo
¿Cómo prepararme para dar el pecho al bebé?

¿Cómo prepararme para dar el pecho al bebé?

Falta poco para el momento de dar a luz y daré pecho a mi hijo. Pero me surgen un montón de dudas: ¿sabré hacerlo?, ¿será buena mi leche?... ¡Por suerte, no soy la única en pasar por esto!

3 min de lectura

View details Mi sexto mes de embarazo
Artículo
Mi sexto mes de embarazo

Mi sexto mes de embarazo

Ya llevo entre 24 y 28 semanas sin la menstruación; es decir, entre 22 y 26 semanas de embarazo. Estoy en plena forma. ¡Mi bebé también! ¡Él y yo lo compartimos todo! 

3 min de lectura

View details Ser papás nos pone a 1000
Artículo
Ser papás nos pone a 1000

Ser papás nos pone a 1000

¿Ser papás es fácil?

1 min de lectura

View details Mi segundo mes de embarazo
Artículo
Mi segundo mes de embarazo

Mi segundo mes de embarazo

Ya llevo entre 7 y 10 semanas sin la regla; es decir, entre 5 y 8 semanas de embarazo. No hay duda posible, estoy realmente embarazada. ¡Estoy impaciente por anunciárselo a todo el mundo!

4 min de lectura

View details Mi cuarto mes de embarazo
Artículo
Mi cuarto mes de embarazo

Mi cuarto mes de embarazo

Ya llevo entre 16 y 19 semanas sin la menstruación; es decir, entre 14 y 17 semanas de embarazo. El bebé succiona el pulgar tranquilamente en mi vientre.

3 min de lectura

View details ¿Cuándo debo notificar el embarazo a la empresa?
Artículo
¿Cuándo debo notificar el embarazo a la empresa?

¿Cuándo debo notificar el embarazo a la empresa?

Comunicar a mis familiares que estaba embarazada no me costó nada. Pero comunicárselo a mi jefe, ¡es harina de otro saco! ¿Cuál es el mejor momento? ¿Cambiarán mis condiciones?

2 min de lectura

View details ¡Soy un mar de dudas!
Artículo
¡Soy un mar de dudas!

¡Soy un mar de dudas!

Confirmado, ¡estoy embarazada! Me siento en la gloria, pero en mi mente se agolpan un montón de preguntas. ¿Estaré a la altura? ¿Seré una buena madre? ¿Cómo prepararnos para ser padres?

3 min de lectura

View details ¡Crea recuerdos memorables con nuestros marcos de Navidad!
Artículo
Marcos navideños

¡Crea recuerdos memorables con nuestros marcos de Navidad!

¿Quieres recordar para siempre la primera Navidad de tu pequeño? ¡Tenemos los mejores marcos para la ocasión!

1 min de lectura

View details ¡Nueve meses para mimarme aún más!
Artículo
Nueve meses para mimarme aún más

¡Nueve meses para mimarme aún más!

El embarazo es un periodo maravilloso que me hace sentir plenamente mi feminidad. Es, así mismo, el momento ideal para cuidarme y prestar una atención especial a mi cuerpo, mi piel y mis cabellos.

4 min de lectura

View details En verdad, no sé si estoy preparada para ser madre
Artículo
En verdad no sé si estoy preparada para ser madre

En verdad, no sé si estoy preparada para ser madre

 “Recién supe que estoy embarazada… ¡Me siento muy feliz! Pero al mismo tiempo me siento muy desconcertada; en realidad, no sé si estoy preparada para ser madre”.

3 min de lectura

View details ¿El padre debe estar presente en la sala de partos?
Artículo
¿El padre debe estar presente en la sala de partos?

¿El padre debe estar presente en la sala de partos?

¿El parto es una dura prueba para nosotras? ¡Para los futuros padres también! Es una auténtica maratón para quienes están presentes en la sala de partos a fin de asistir al nacimiento del bebé.

3 min de lectura

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.