Hay algunos signos que se han valorado como indicativos de reflujo en un bebé, por ejemplo:
• Regresar la leche más de tres veces al día.
• Regresar la leche materna más de la cantidad equivalente a una cucharada.
• Que el bebé muestre dolor al momento del vómito.
• Llanto luego del amamantamiento o de recibir los alimentos.
• Llanto constante a lo largo del día, por más de 3 horas y no debido a otras causas.
• Falta de aire momentánea o que pueda incluso reflejarse a través de una coloración azulada en la piel debido a la falta de oxígeno.
El llanto que se menciona como relacionado al reflujo, se puede presentar debido a que el contenido del estómago es ácido y puede irritar las paredes del esófago al momento de la regurgitación o vómito.
El amamantamiento frecuente pero en menores cantidades puede ser de gran ayuda en el manejo del reflujo pues no sólo es una cantidad de alimento más fácilmente manejable para el bebé, sino que también es una forma de ir promoviendo la motilidad y vaciamiento del contenido del estómago adecuadamente.
Si el volumen del reflujo es excesivo, podría también ser de utilidad visitar a algún médico pediatra gastroenterólogo, éste podría realizar pruebas específicas para determinar las causas del reflujo o enviar algún medicamento especializado para controlar la condición.
Nuestras marcas
¿Todavía no encuentras lo que estás buscando?
Prueba nuestra nueva herramienta de búsqueda inteligente. ¡Siempre tendremos algo para ti!
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Contenido exclusivo
Aprende sobre nutrición a tu ritmo.
Opiniones de expertos
Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño
Guía de alimentación
Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé
Herramientas
En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.