En este tipo de bancos, primero se analiza la leche para determinar sus características, como la acidez y el color, así como su potencial de uso, y posteriormente, se somete a tratamientos de pasteurización. De acuerdo a la composición de grasa de las donaciones, se puede determinar a cual bebé se podrá beneficiar más, todo esto, a través de un profesional en salud que esté familiarizado con cada caso.
Por otro lado, las donadoras serán analizadas previamente para evaluar la presencia de enfermedades como sífilis, VIH y hepatitis B, además del uso actual de cualquier tipo de medicamento u otra sustancia que afectaría la calidad de la leche.
En Centroamérica, los bancos de leche humana son relativamente nuevos, existiendo opciones en Guatemala y Costa Rica, gracias a un acuerdo Iberoamericano para promover esta iniciativa, los cuales han tenido una muy buena acogida por parte de las madres donadoras.
Para mantener una adecuada disponibilidad de este preciado alimento, las madres interesadas pueden acudir a los bancos respectivos, someterse a las cortas pruebas necesarias y con suerte, estarán contribuyendo a mejorar el estado de salud y la calidad de vida de un bebé.
Nuestras marcas
¿Todavía no encuentras lo que estás buscando?
Prueba nuestra nueva herramienta de búsqueda inteligente. ¡Siempre tendremos algo para ti!
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Contenido exclusivo
Aprende sobre nutrición a tu ritmo.
Opiniones de expertos
Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño
Guía de alimentación
Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé
Herramientas
En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.