
¿Sabías que…?
La nutrición durante el embarazo, influye en la salud del bebé, durante toda su vida.
Una dieta saludable cuando estás embarazada puede disminuir el riesgo de que un niño padezca enfermedades cuando sea adulto, por ejemplo: diabetes, padecimientos cardiovasculares, hipertensión y obesidad.
Además de ingerir la cantidad recomendada de calorías durante el embarazo, consumir la mezcla adecuada de alimentos ricos en nutrientes puede ayudar a tu bebé a estar saludable desde el parto hasta mucho tiempo después.
Artículos relacionados

Qué es lo que cambiará en mi vida
"Tendré una nueva vida bajo mi responsabilidad. ¿Qué es lo que debo cambiar en mi vida?, ¿cómo percibe mi bebé mi forma de vida?, ¿cómo percibe mis angustias, mi estrés?”.
5 min de lectura

Distintos tipos de parto
Dar a luz es un acto natural. ¡No obstante, muchos partos que conozco no han ido como estaba previsto! Un bebé que no viene de cabeza, una pelvis demasiado estrecha… y toca una cesárea.
3 min de lectura

Mi cuarto mes de embarazo
Ya llevo entre 16 y 19 semanas sin la menstruación; es decir, entre 14 y 17 semanas de embarazo. El bebé succiona el pulgar tranquilamente en mi vientre.
3 min de lectura

Mi octavo mes de embarazo
Ya llevo entre 33 y 36 semanas sin la menstruación; es decir, entre 31 y 34 semanas de embarazo. El bebé se prepara para salir: se coloca con la cabeza hacia abajo.
3 min de lectura

Cómo decorar el cuarto del bebé
Cuando llega un bebé a casa, además de cambiar la rutina diaria, cambia toda la ambientación del hogar.
2 min de lectura

¿Cuáles son los trámites administrativos?
Acabo de saber que estoy embarazada y ¡estoy en las nubes! Sea como sea, a partir de ahora tendré que seguir una serie de trámites administrativos.
1 min de lectura

¿Qué curso de preparación para el parto elijo?
Yoga, sofrología, haptonomía, canto prenatal… Existe una gran variedad de métodos distintos para prepararse para el gran día: el parto. ¿Cómo saber cuál me conviene más?
3 min de lectura

En verdad, no sé si estoy preparada para ser madre
“Recién supe que estoy embarazada… ¡Me siento muy feliz! Pero al mismo tiempo me siento muy desconcertada; en realidad, no sé si estoy preparada para ser madre”.
3 min de lectura

Mi quinto mes de embarazo
Ya llevo entre 20 y 23 semanas sin la menstruación; es decir, entre 18 y 21 semanas de embarazo. ¡El bebé ya es un campeón nadando de espalda!
3 min de lectura

Me preparo para la lactancia
Falta poco para que des a luz y has decidido darle pecho a tu hijo. ¡Te tienes que preparar para la lactancia!
3 min de lectura

Ser papás nos pone a 1000
¿Ser papás es fácil?
1 min de lectura

La importancia del tipo de parto y los bífidus
En el momento del nacimiento empieza a reforzarse la flora intestinal con diferentes bacterias. El tipo de parto marcará diferencias en la flora intestinal.
2 min de lectura

¡Qué grandes curvas!
Con el paso de los meses, mi cuerpo de futura mamá evoluciona: la redondez de mi vientre se hace evidente, mis pechos van adquiriendo volumen, mi piel también cambia… A medio camino entre el muñeco
4 min de lectura

Mi séptimo mes de embarazo
Ya llevo entre 29 y 32 semanas sin la regla; es decir, entre 27 y 30 semanas de embarazo. ¡El bebé debe de ser tan largo como mi antebrazo!
3 min de lectura

¿Cómo prepararme para dar el pecho al bebé?
Falta poco para el momento de dar a luz y daré pecho a mi hijo. Pero me surgen un montón de dudas: ¿sabré hacerlo?, ¿será buena mi leche?... ¡Por suerte, no soy la única en pasar por esto!
3 min de lectura

Mi sexto mes de embarazo
Ya llevo entre 24 y 28 semanas sin la menstruación; es decir, entre 22 y 26 semanas de embarazo. Estoy en plena forma. ¡Mi bebé también! ¡Él y yo lo compartimos todo!
3 min de lectura

Mi primer mes de embarazo
Ya llevo entre 2 y 6 semanas sin la menstruación; es decir, entre 0 y 4 semanas de embarazo. ¡Acabo de saber que estoy embarazada! Es maravilloso… Todavía no me lo creo.
3 min de lectura

¿El padre debe estar presente en la sala de partos?
¿El parto es una dura prueba para nosotras? ¡Para los futuros padres también! Es una auténtica maratón para quienes están presentes en la sala de partos a fin de asistir al nacimiento del bebé.
3 min de lectura

10 consejos para dormir bien
Estrés, trastornos hormonales, vientre en aumento: pueden ser factores que provoquen insomnio, despertares nocturnos, pesadillas… y por ende cansancio y somnolencia durante el día.
3 min de lectura
Herramientas relacionados
Calendario de ovulación
Conocer tus días de ovulación aumenta tus probabilidades de quedar embarazada.