¿Alguna vez te has sentido sola en tu primer año como mamá?
¡Es totalmente normal! La mayoría de las mamás dicen que a veces se sienten solas al principio también. Incluso si estás acurrucada con otros ser humano o revisando tus redes sociales y viendo los rosotros amigabes que aparecen en ellas, surgen en ti sentimientos de separación y aislamiento.
¡Tienes una gran comunidad! Si la soledad te atrapa, intenta enfocarte en el bebé que tienes entre tus brazos, tu pareja que está junto a ti en la cama y los rostros amigables en tus redes sociales. Eso puede ayudarte mucho.
¿Tú y tu pareja comparten responsabilidades en el cuidado de su bebé?
La vida es más fácil juntos. Por ejemplo, prueba que uno de ustedes cocine, mientras que el otro se haga cargo del baño del bebé, ¡y al día siguiente intercambien las tareas!
Eso no significa que alguno de ustedes dos sea mejor en la crianza. ¡No es nada fácil mantener el equilibrio! Intenten repartir las tareas del cuidado de los hijos de una forma en que los dos estén cómodos, y no duden en revisar su plan de ataque si no les está funcionando a los dos.
¿Durante tu primer año como mamá experimentaste muchas altas y bajas emocionales?
Es como una montaña rusa, ¿verdad? Un minuto estás mirando los ojos de esta criatura con una explosión de amor, y al siguiente no sabes cómo vas a sobrevivir sin estallar.
¡Sorprendente! La mayoría de las mamás se sie te como si estuvieran sentados en el primer vagón de una montaña rusa, con todas las altas, bajas y caídas libres.
¿Has tenido sentimientos de culpa como nueva mamá?
¡Y de todas las maneras! Por volver al trabajo, o por no hacerlo. Por amamantar y por no hacerlo. Por tomarte una hora para tomarte un café con una amiga o por no ver para nada a tus amigos. Es fácil sentir que hagas lo que hagas no puedes ganar. La buena noticia es que no estás sola: la mayoría de las nuevas mamás se sienten culpables, sin importar lo que decidan. Intenta recordarte a ti misma que estás haciendo lo mejor posible, y eso es todo lo que puedes hacer.
No te culparíamos si dijeras que sí, pero te felicitamos por ser inmune a la culpa en momentos en los que es tan fácil sentir la presión de ser perfecta.
En general, ¿podrías decir que tu bebé es un "bebé fácil"?
Duerme durante toda la noche, no llora en público y come al mismo tiempo que nosotros —si eso no es fácil, ¿qué es?
Te entendemos. Lloran mucho, comen mucho y hacen mucha popó. Te lo volveremos a preguntar cuando se vaya a la universidad.
Siguiente