Beneficios del masaje infantil en la estimulación temprana
Masajear a un bebé genera grandes beneficios, por ejemplo:
• Relajar y propiciar una mejor calidad de sueño.
• Aliviar los cólicos o el estreñimiento.
• Fortalecer el vínculo con los padres.
• Estimular los sistemas visual, auditivo y táctil. Durante el masaje, hay contacto físico, visual y, dado que siempre es recomendable conversar con el bebé, también se favorece el desarrollo de sus capacidades para escuchar.
Se ha visto en algunas investigaciones, que los masajes pueden también favorecer mejores o más rápidas ganancias de peso, mejor capacidad de auto-organización y alivio de ciertos malestares físicos.
Especialmente para los papás, masajear al bebé es ideal, pues ya la madre al dar el pecho, logra tener un espacio único con el bebé que el padre puede desarrollar de esta otra manera. Generalmente se recomienda que la realización de los masajes infantiles sea a partir de los 15 días de nacido y es conveniente hacerlos ojalá con la guía inicial de un profesional que ayude a estimular y tocar al bebé correctamente.
Nuestras marcas
¿Todavía no encuentras lo que estás buscando?
Prueba nuestra nueva herramienta de búsqueda inteligente. ¡Siempre tendremos algo para ti!
Únete a
Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.
Contenido exclusivo
Aprende sobre nutrición a tu ritmo.
Opiniones de expertos
Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño
Guía de alimentación
Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé
Herramientas
En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.