
¿Sabías que…?
La nutrición durante el embarazo, influye en la salud del bebé, durante toda su vida.
El embarazo es emocionante, vivificante y completamente distinto para cada mujer.
A continuación se presenta una lista de las principales inquietudes durante el embarazo, así como algunas acciones positivas que podrían ayudarte a que tu embarazo vaya de maravilla.
Antojos
Aunque nadie sabe realmente por qué se presentan, muchísimas mamás los han tenido. Hay antojos de todo tipo, desde sandía y chocolate hasta helado con salsa picante.
Pasos a seguir cuando tengas antojos:
Náuseas
Las náuseas y los vómitos son un problema para muchas futuras mamás, especialmente durante el primer trimestre. La causa es desconocida y podría deberse a cambios hormonales o a un bajo nivel de azúcar en la sangre durante el inicio del embarazo. Como su nombre lo indica, generalmente se producen en la mañana, pero podrían aparecer ¡en cualquier momento del día!
Consejos para ayudar a controlar las náuseas:
Estreñimiento
Las hormonas del embarazo relajan tus músculos intestinales y hacen que el desplazamiento de la comida a través de tu intestino sea más lento. Tu bebé también está ejerciendo presión sobre tus intestinos y esto hace que el proceso sea aún más lento.
Utiliza estos sencillos remedios que podrían ayudarte a que tu digestión vuelva a la normalidad:
Tobillos hinchados
La hinchazón de los tobillos es un efecto secundario frecuente del embarazo. Tu cuerpo está acumulando naturalmente más líquidos tanto para ti como para tu bebé. Los cambios hormonales también podrían contribuir a la hinchazón. La hinchazón en los tobillos parece ser más evidente por la noche, especialmente si has estado de pie todo el día.
Estos consejos podrían brindarte alivio:
Si la hinchazón te está inquietando, háblalo con tu médico.
Acidez
Se puede producir acidez, una sensación de ardor en el centro del pecho, debido a que el peso del bebé está ejerciendo presión en tu estómago y tus intestinos. Debido a que los ácidos estomacales son introducidos a presión en el esófago y el músculo que se encuentra en la parte superior del esófago se relaja, se produce la incómoda sensación de ardor que conocemos como “acidez”.
Ve si estos cambios alimenticios funcionan para aliviar tu acidez:
Consulta a tu médico antes de tomar cualquier antiácido de venta sin receta porque muchos contienen una alta concentración de sodio.
El vegetarianismo
Las dietas vegetarianas y veganas no representan un riesgo durante el embarazo, siempre y cuando estén bien planificadas e incluyan proteínas de alta calidad y un buen equilibrio de cereales integrales, frutas, verduras y grasas saludables.
Sigue estos pasos adicionales:
Cómo evitar los productos lácteos
Si no consumes productos lácteos, ¡no te preocupes, de todas maneras puedes obtener suficiente calcio!
Ten en cuenta estas opciones cuando vayas de compras:
Hipertensión
La hipertensión gestacional (presión arterial alta que se produce durante el embarazo) requiere de atención por parte de tu proveedor de atención médica.
Mientras tanto:
Diabetes gestacional
Si tienes diabetes gestacional, siempre sigue los consejos de tu médico. Nadie sabe con certeza, pero al parecer las hormonas del embarazo interfieren con la insulina de mamá. Esto, a su vez, causa un desequilibrio en la insulina de tu bebé, lo que provoca altas concentraciones de glucosa (azúcar) en la sangre. Los bebés que nacen con un desequilibrio en la insulina pueden tener un mayor riesgo de volverse obesos o de padecer diabetes más adelante. El objetivo del tratamiento contra la diabetes gestacional es mantener las concentraciones de glucosa en sangre iguales a las de mujeres embarazadas que no tienen diabetes gestacional. El tratamiento contra esta afección siempre incluye planes alimenticios especiales y actividad física programada.
Una medida proactiva que puedes tomar es lo siguiente:
Si tienes más de uno
Tener gemelos u otros embarazos múltiples significa que necesitas más calorías. Haz lo siguiente para averiguar cuáles serán tus necesidades calóricas y nutricionales:
Calambres en las piernas
Los calambres en las piernas, que generalmente se producen en la noche, pueden ser un efecto secundario del embarazo, de forma más frecuente en el tercer trimestre. La causa más probable es el peso adicional que estás cargando.
Sigue estos pasos para encontrar alivio:
Es posible que tengas algunos de estos problemas durante tu embarazo o que no tengas ninguno. Solo es importante que sepas que la mayoría de ellos se pueden controlar; hay cosas que puedes hacer para mantenerte saludable y cómoda. Sin embargo, siempre debes seguir los consejos de tu proveedor de atención médica: ¡él es quien mejor te conoce y sabe más acerca de tu embarazo!
Motherhood comes with countless question. We are here to help you find answers and make every one of your baby's first 1000 days count.