
Estimulación de los sentidos del bebé
Los sentidos le permiten al bebé familiarizarse con su medio, desde el nacimiento. A medida que estos se van desarrollando, también va aumentado su aprendizaje y el entendimiento del mundo que lo rodea.
Estimulación
Los sentidos le permiten al bebé familiarizarse con su medio, desde el nacimiento. A medida que estos se van desarrollando, también va aumentado su aprendizaje y el entendimiento del mundo que lo rodea.
Dado que la época entre el nacimiento hasta los 5 años de edad, es la ideal para estimular el desarrollo cognitivo, emocional, físico y social de un niño o niña, los juegos y actividades educativas bien dirigidas, podrían contribuir a que cada uno alcance su máximo potencial.
El tacto es un sentido que, en toda persona, se muestra por medio de la piel y, en el caso de los bebés, principalmente mediante la boca; por esa razón, será cosa de todos los días ver a los bebés llevándose a la boca todo objeto que encuentren, como una forma de aprender y de conocer.
La estimulación visual de un bebé juega un papel fundamental en el desarrollo neurológico del mismo.
Desde el momento del nacimiento todo será un aprendizaje para el bebé, no sólo por las cosas que como padres queramos enseñarles, sino también por las cosas que él o ella explorarán por sí solos, es por eso importante cuidar el entorno para evitar algún accidente.
Si te enseñaron las tablas de multiplicar a través de un juego o tiraste el guante al piso en medio de la calle cuando te pusiste bravo jugando béisbol con tu hermano, quiere decir que el juego fue más que una simple diversión en tu vida. ¿Por qué?
A esa edad, tu bebé siente curiosidad por todo. Pero también tiene una capacidad de atención limitada, que lo hace ir rápidamente de una actividad a otra. Irónicamente, las cosas que fascinan a tu bebé no serán los juguetes caros que encuentras en las tiendas, sino más bien objetos corrientes como cucharas de madera, cartones de huevo y envases de plástico.
El suelo es siempre el lugar más seguro para que tu pequeño juegue. En él puede aprender a desplazarse de diversas maneras y además tiene la libertad para jugar sin peligros. La clave es que le despejes un lugar para él. Puedes ponerle una alfombra especial para bebés. Son de goma y evitan golpes fuertes. Esto en caso de que tu bebé todavía sea muy pequeño y aún no se siente bien por sí solo.
Muchas mamás sufren a la hora de escoger la merienda de sus hijos, ya que se trata de consentirlos pero de manera saludable. ¿Cómo lograrlo? Aquí te damos algunas ideas:
Muchas mamás se preguntan si sus hijos estarán listos para este paso. Aquí te damos algunos datos que te harán esta transición más fácil.
Si tu hijo pide comer cosas dulces a cada momento, tú debes tratar de fijar límites sin transformarte en la mala de la casa. Es importante resolver este tema a temprana edad para que los niños no caigan en malos hábitos que más tarde serán difíciles de cambiar.