
NESTUM® Cereal Infantil de 3 Cereales
Bolsa 225gr
6 - 12 meses
Los alimentos sólidos no solo son fuente de nutrientes para tu bebé, sino también fortalecen los pequeños músculos vitales para masticar y hablar. ¡Es un momento crucial, más allá de tomarle fotos de su carita sucia!
Bolsa 225gr
Bolsa 225gr
La Organización Mundial de la Salud recomienda a todas las madres la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, con el fin de ofrecer a sus hijos un crecimiento, desarrollo y salud óptimos. Posteriormente, hasta los 2 años o más, los lactantes deben seguir con la lactancia materna, complementada con otros alimentos nutritivos.
Protege a tus pequeños de las enfermedades respiratorias y a partir de los 6 meses complementa la lactancia con alimentos con probióticos.
Muchas mamás se preguntan si sus hijos estarán listos para este paso. Aquí te damos algunos datos que te harán esta transición más fácil.
Si has decidido incluir carnes, como complemento de la lactancia en la dieta de tu hijo, es importante que el pescado forme parte de su menú (inclusive más que otro tipo de carnes) ya que sus componentes tienen múltiples beneficios. La grasa del pescado es una buena fuente de ácidos grasos como el omega3, los cuales son reconocidos por sus múltiples beneficios en la salud.
Formar hábitos alimenticios desde la primera etapa de vida de los bebés, es clave para que éstos tengan un buen desarrollo y un crecimiento sano.
A los nueve meses, los niños comienzan a agarrar objetos con sus manos y se llevan todo a la boca. Esta puede ser una divertida alternativa para brindarle alimentos saludables en lugar de sufrir por objetos sucios que se lleven a la boca.
Muchas mamás sufren a la hora de escoger la merienda de sus hijos, ya que se trata de consentirlos pero de manera saludable. ¿Cómo lograrlo? Aquí te damos algunas ideas:
Muchas mamás se preguntan si sus hijos estarán listos para este paso. Aquí te damos algunos datos que te harán esta transición más fácil.
Si tu hijo pide comer cosas dulces a cada momento, tú debes tratar de fijar límites sin transformarte en la mala de la casa. Es importante resolver este tema a temprana edad para que los niños no caigan en malos hábitos que más tarde serán difíciles de cambiar.