
¿Dormir o no con el bebé?
¡Los Padres Hablan!
Consejos
¡Los Padres Hablan!
La lactosa es un tipo de carbohidrato presente en algunos alimentos, como la leche.
Las fiestas de cumpleaños no necesariamente deben incluir una gran variedad de alimentos llenos de calorías y bajo aporte nutricional, sino que, con un poco de creatividad, se le puede dar un giro saludable a los platillos favoritos de los niños en estos eventos.
En muchas ocasiones, los niños pueden incurrir en comportamientos manipuladores para lograr resultados, objetos o comidas deseadas. Como ejemplo, existen muchos niños que evitan comer durante largos períodos, para obtener comida chatarra o golosinas como última medida desesperada por parte de los padres.
Costa Rica es, en Centroamérica, el país con menores índices de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años; sin embargo, en el resto de la región, el panorama no es tan bueno. Con solo un niño o una niña que presente esta enfermedad, ya hay un impacto para su familia y para la sociedad.
¿Sabías que un niño o una niña pueden considerarse malnutridos porque muestran deficiencias o excesos en el consumo o en el aprovechamiento de nutrientes o energía?
Mientras más educada es una persona, es menor la probabilidad que en su familia ocurra desnutrición.
Categorizar los alimentos como “buenos” o “malos” y proceder a prohibir el consumo de aquellos concebidos como “malos” o utilizarlos como castigo por un mal comportamiento o premio por uno deseable, se ha visto contraproducente en la mayoría de los casos; inclusive, se ha descrito que dichas prácticas promueven el gusto por estos alimentos.
Debes limpiar tu plato...
No te puedes levantar de la mesa hasta que termines...
No hay postre, sino te comes toda la comida...
¿A qué edad mi bebé dará sus primeros pasos?
Entre las edades de 1 y 3 años, los niños siempre están buscando nuevas experiencias que mejoran su proceso de aprendizaje.
En los primeros pasos titubeantes de un bebé que empieza a caminar uno puede imaginar al niño en el que se acabará convirtiendo. Un ser independiente a quien sus pies le llevan donde quiere y que ya no nos necesita tanto. En algunas culturas, esta etapa fundamental es motivo de rituales y fiestas: el niño sale de su casa y entra en la comunidad de los mayores.