
¿Dónde debe de dormir el bebé?
La llegada de un bebé a la casa marca un antes y un después en vida de todos los padres y dormir es uno de los aspectos que más cambia.
0 - 6 meses
La primera mirada, las primeras sonrisas, los primeros pasos o las primeras palabras… Todas las primeras veces son etapas importantísimas del desarrollo del bebé. Ayúdale a pasar por ellas tranquilamente sin precipitar las cosas. Si te adaptas a su ritmo y lo animas, le darás confianza.
La llegada de un bebé a la casa marca un antes y un después en vida de todos los padres y dormir es uno de los aspectos que más cambia.
Comúnmente, las habilidades para distinguir entre un número y otro y poder pronunciar su nombre correctamente, se logran maximizar hasta cerca de los 3 años o, incluso, los 4; sin embargo, sabemos que si se trabaja desde los primeros meses de vida, las habilidades del niño estarán más desarrolladas.
Soñábamos con este bebe. Ahora que está aquí estamos encantados, pero nuestra vida de pareja se ha trastornado por completo. ¿Cómo podemos hacer la transición de una vida de pareja sin hijos a la de padres sin olvidarnos de nosotros mismos?
El baño es uno de los momentos más temidos por los padres primerizos, no obstante, con los cuidados adecuados, no se debe ver como un peligro, sino como una actividad disfrutada por ambos.
Se cree que el sonido de la voz de la madre, es reconocido por su bebé y a la vez asociado con alimento, seguridad y comodidad.
¿Por qué aparece el reflujo en los bebés? Aprende cómo evitarlos efectivamente utilizando la fórmula infantil de Nestlé.
Sé que mi hijo tiene que eructar después de cada toma de leche, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?
La regurgitación suele ocurrir en lactantes durante los primeros 3 meses de vida. En la mayoría de los casos se llega a corregir fácilmente a medida que el niño crece.
Si te gusta cantar y eres aficionada a hacerlo, tu bebé será un público excelente y tu mejor fan. ¡Serás su ídolo! Así que, no lo dudes, ponte a cantar.
La leche materna es el mejor alimento que le puedes dar a tu bebé. Le proporciona todos los nutrientes que necesita y además es especial para su organismo, por lo que es de fácil digestión, además, al alimentar a tu hijo con leche materna, se fortalecen los lazos afectivos en su relación madre-hijo y se genera un mayor apego entre ambos.
Una de las mejores cosas que una madre puede hacer por su hijo es amamantarlo durante el mayor tiempo que pueda. Si bien amamantar no es la única opción para alimentar a tu hijo, todas las madres poseen el potencial para hacerlo con éxito y convertir este acto en una experiencia maravillosa.
Si bien el nacimiento de un nuevo bebé es un acontecimiento que involucra cambios en la vida cotidiana de una mujer, los hábitos alimenticios no necesariamente deben ser uno de ellos, inclusive en el período de lactancia.