
Cómo elegir juguetes para tu bebé
Los hay de todos los colores, tamaños y materiales; todos dicen ser los más idóneos y educativos para tu bebé, pero, ¿qué debemos tomar en consideración a la hora de comprar un juguete para nuestros hijos?
0 - 6 meses
La primera mirada, las primeras sonrisas, los primeros pasos o las primeras palabras… Todas las primeras veces son etapas importantísimas del desarrollo del bebé. Ayúdale a pasar por ellas tranquilamente sin precipitar las cosas. Si te adaptas a su ritmo y lo animas, le darás confianza.
Los hay de todos los colores, tamaños y materiales; todos dicen ser los más idóneos y educativos para tu bebé, pero, ¿qué debemos tomar en consideración a la hora de comprar un juguete para nuestros hijos?
Conforme tu bebé vaya aprendiendo a abrir los dedos, le encantará tirar y dejar caer cosas. Si le dejas pequeños juguetes especiales para él a su alcance, los lanzará y gritará para que alguien los recoja. Para estar segura, deberás familiarizar a tu bebé con objetos suaves como pelotas de varios tamaños, colores y texturas.
El masaje, brinda estimulación de todos los sistemas corporales, por ejemplo, ayuda a favorecer la circulación de la sangre, facilitar el proceso digestivo, ayudar a disminuir la congestión y eliminar secreciones si fuese que hay algún problema en el nivel respiratorio, entre otros.
Los primeros años de vida son el momento en que se dan mayores conexiones neuronales, razón por la cual también es un excelente tiempo para que los niños aprendan y desarrollen al máximo sus capacidades.
La música colabora en el desarrollo integral de la persona, pues la audición es uno más de los sentidos que le permiten al ser humano conectarse con el ambiente externo.
La leche materna es el mejor alimento que le puedes dar a tu bebé. Le proporciona todos los nutrientes que necesita y además es especial para su organismo, por lo que es de fácil digestión, además, al alimentar a tu hijo con leche materna, se fortalecen los lazos afectivos en su relación madre-hijo y se genera un mayor apego entre ambos.
Una de las mejores cosas que una madre puede hacer por su hijo es amamantarlo durante el mayor tiempo que pueda. Si bien amamantar no es la única opción para alimentar a tu hijo, todas las madres poseen el potencial para hacerlo con éxito y convertir este acto en una experiencia maravillosa.
Si bien el nacimiento de un nuevo bebé es un acontecimiento que involucra cambios en la vida cotidiana de una mujer, los hábitos alimenticios no necesariamente deben ser uno de ellos, inclusive en el período de lactancia.